Para la Universidad Viña del Mar (UVM), la investigación científica y formativa, así como la generación de conocimiento en las distintas disciplinas, representa una función esencial de nuestro quehacer, que se lidera y articula desde la Dirección de Investigación y Postgrados, dependiente de la Dirección General Académica.
En ese marco, la universidad plantea su hoja de ruta con la Política de Investigación (actualizada en 2019) para afrontar los nuevos desafíos del entorno y de la propia institución. Esta mirada de largo plazo, pone en diálogo el Plan de Desarrollo Estratégico UVM, la Estrategia de Desarrollo de la Región de Valparaíso y las prioridades en investigación, desarrollo e innovación del sistema nacional de ciencia y tecnología, a fin que la actividad científica e investigativa sea pertinente y oportuna.
Con esto en mente, nos planteamos los siguientes objetivos:
- Fomentar la generación de conocimiento de alto nivel en cuanto a rigurosidad y contribución al desarrollo disciplinario, científico y formativo.
- Visibilizar la investigación realizada por la Universidad en su relación con los medios productivos, públicos, disciplinares, sociales y culturales.
- Fortalecer el capital humano avanzado de la institución.
- Vincular la investigación con programas de pre y postgrado, y el desarrollo de estudiantes y académicos.
- Apoyar el desarrollo de una investigación de calidad acorde a estándares internacionales.
- Promover estudios desarrollado en red, con académicos nacionales y extranjeros y alianzas estratégicas con instituciones de reconocido prestigio.
- Promover la participación de las unidades académicas en fondos concursables de financiación externa.
- Favorecer y valorar la investigación formativa.
Asimismo, ponemos un especial valor en lo referente a propiedad intelectual, ámbito en que la Universidad Viña del Mar buscará:
- Valorar los productos resultantes de la actividad académica institucional.
- Armonizar los intereses en conflicto de las partes interesadas en la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo.
Para que estos propósitos se concreten, la Universidad tiene una serie de mecanismos de apoyo a la investigación y su divulgación, entre los que se cuentan:
- Fondos Internos de Investigación – FII.
- Reconocimiento a la productividad científica.
- Oficina de Proyectos, para la asesoría en formulación y postulación de proyectos.
- Servicios de cienciometría y gestión bibliográfica del Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje – CREA.
- Jornadas, capacitaciones y talleres abiertos a la comunidad universitaria.
- Repositorio institucional DSpace.
- El sello Ediciones UVM.