Escuela de Educación

Entrenador Deportivo

Jornada Diurna

Título Profesional
Título Profesional
Entrenador Deportivo
Jornada
Jornada
Diurna
Duración
Duración
8 semestres
Modalidad
Modalidad
presencial

Como parte fundamental del proceso formativo, la UVM se ha propuesto alcanzar un sello en los estudiantes que se forman como profesionales y que se entiende como los rasgos distintivos que los futuros profesionales van adquiriendo a lo largo del plan de estudio, como valor agregado en su formación y como manifestación integral de la misión institucional.

El sello se orienta al logro de los valores institucionales UVM, a propósito de esfuerzos curriculares de formación transversal y esfuerzos disciplinares de integración en todos los ámbitos de formación profesional. En lo relacionado con el aspecto distintivo de la formación sello, la encuesta a empleadores realizada en el proceso de autoevaluación institucional evidenció una alta valoración respecto a la confiabilidad hacia la UVM como formadora de profesionales integrales, la valoración del desempeño profesional como evidencia de competencias genéricas del sello UVM y la demostración de actitudes asociadas a diversidad, inclusión, responsabilidad social y respeto por el entorno humano y natural. Las opiniones antes mencionadas se enfatizan cuando el mismo grupo de empleadores elige destacar como fortalezas la formación de “profesionales respetuosos, con actitud proactiva y dispuestos al trabajo en equipo, a recibir críticas constructivas y con ganas de aprender de los colegas de más experiencia”, entre otras. En síntesis, el propósito institucional de formar profesionales con valores distintivos institucionales es reconocido por los empleadores de forma clara y consistente.

Perfil de Egreso

El Entrenador Deportivo y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Viña del Mar (UVM) se proyecta como un profesional que lidera procesos vinculados con la actividad física y el deporte a través del diseño, planificación, gestión y evaluación de programas de intervención en la población, incorporando en su accionar saberes provenientes de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que contempla su formación, considerando su desarrollo integral como eje clave de su desempeño futuro.

En el ejercicio de su profesión será capaz de fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica de actividad física en la población, así como también de organizar programas de entrenamiento para deportistas mediante la gestión y administración de proyectos.

El profesional tendrá la capacidad de reflexionar de manera crítica respecto a su accionar, además de ser capaz de tomar decisiones apropiadas y pertinentes con los desafíos y problemáticas presentes, existentes y emergentes en contextos laborales diversos.

El egresado en su futuro desempeño profesional se caracterizará por respetar la diversidad y el pluralismo de las personas a través de la responsabilidad social, comprometiéndose con la comunidad en búsqueda permanente de la excelencia laboral, en concordancia con los valores del proyecto educativo de la Universidad Viña del Mar (UVM).

Campo Laboral

Centros de actividad física y centros de alto rendimiento deportivo; federaciones deportivas nacionales ligadas al Comité Olímpico de Chile; corporaciones deportivas; clubes deportivos; asociaciones deportivas del ámbito público y privado; unidades deportivas pertenecientes a corporaciones municipales; escuelas deportivas formativas; unidades de actividad física y calidad de vida en empresas e instituciones públicas; actividades extra programáticas escolares, universitarias, municipales, empresariales y de centros o clubes deportivos; programas deportivos gubernamentales; gestión deportiva y administración de recintos deportivos; conformación de equipos multidisciplinarios en clínicas, gimnasios y centros de salud.

Docentes

Director de Escuela
DIRECTORA DE ESCUELA
Marcela Lara Catalán
JEFE DE CARRERA
José Zapata Bastías

Destacados

  • Programa presencial dirigido a la formación de profesionales del ámbito de la actividad física, el deporte y la recreación.
  • Programa que además de considerar componentes teóricos, ofrece un potente espacio de fomento de actividades prácticas proporcionando instancias de aprendizaje desde el “hacer”.
  • Las actividades curriculares son realizadas en su totalidad en espacios físicos propios de la universidad, específicamente en el Campus Rodelillo que cuenta con salas, auditorios, laboratorios, gimnasio, cancha de fútbol, anfiteatro, sala de musculación, sala de evaluación.
  • Cuerpo docente de excelencia, con experiencia en el ámbito de la actividad física, el deporte, el entrenamiento deportivo y el bienestar humano.
https://www.youtube.com/embed/qF9vA8enMlE
Agregar a Pantalla de Inicio