Escuela de Ciencias de la Salud
Conocer el movimiento humano mediante un proceso reflexivo y basado en un razonamiento clínico para así, en caso de ser necesario, decidir los procesos terapéuticos en un contexto de vida saludable, es el objetivo de la carrera de Kinesiología.
Se entrega una sólida formación teórica y práctica, potenciando el desarrollo de actividades en terreno gracias a importantes convenios con destacados centros clínicos de la región. Esto permite que los estudiantes puedan aplicar, constantemente, el aprendizaje recibido en la sala de clases en ambientes de trabajo real.
El perfil profesional del titulado de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Viña del Mar es el siguiente: Es un profesional preparado para ejecutar evaluaciones en base a un razonamiento clínico y generar un diagnostico kinésico-funcional para mejorar o potenciar las deficiencias, limitaciones y restricción de las personas. Aplica técnicas kinésicas e instrumental especializado, respetando el contexto sociocultural a lo largo del ciclo vital.
Además, el kinesiólogo UVM colabora en planes y programas dentro de un contexto interdisciplinario, identificando problemas de salud de la comunidad, promoviendo estilos de vida saludables y previniendo enfermedades de mayor incidencia en el país. Participa en los distintos niveles de atención en salud, aportando evidencia al quehacer profesional desde un marco bioético y reflexivo. Adquiere una formación integral, que considera habilidades ciudadanas, sociales y culturales junto al aprendizaje inicial de una segunda lengua.
El titulado de la carrera tiene las siguientes competencias:
Los titulados UVM podrán desempeñarse en la ejecución de planes y programas dentro de un contexto interdisciplinario, identificando problemas de salud de la comunidad, promoviendo estilos de vida saludable y previniendo enfermedades de mayor incidencia en el país, sea en el área pública como privada.