Postgrados y Educación Continua
Te invitamos al Magíster impartido en la UVM, el cual tiene como gran objetivo ser un espacio de aprendizaje abierto, pluralista y diverso que permite un diálogo académico que provoque cambios en la sociedad.
En el contexto actual de nuestro país se han realizado dos reformas importantes:
Han pasado más de diez años que estos cambios obligaron a distintos profesionales (abogados, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros) a interactuar entre ellos y hacer un trabajo absolutamente interdisciplinario.
Esta dinámica ha llevado a resultados de aprendizajes y tensiones, que han permitido revisar los paradigmas y las prácticas profesionales para responder a los desafíos actuales, que son diferentes a los que habían cuando se implementaron las reformas anteriormente nombradas.
Ahora podrás estudiar y trabajar junto a un cuerpo calificado de profesores que integran el Magíster, donde podrás acceder a altos niveles de calidad, incentivando además la transparencia de conocimiento aplicado.
Descubre los objetivos del programa de Magíster, el cual está compuesto por tres propósitos:
El programa se encuentra dirigido a diversos profesionales:
Que se desempeñen en instituciones intervinientes en el sistema penal y de familia, instituciones públicas o privadas de apoyo social. También en instituciones vinculadas a la prevención, rehabilitación, reparación y/o apoyo a grupos vulnerables y desprotegidos. Además, va dirigido a profesionales con cargos relacionados al diseño, desarrollo e implementación de políticas públicas.
En la Universidad Viña del Mar (UVM) este programa se organiza bajo una modalidad semipresencial, el cual combina sesiones presenciales con dinámicas online sustentadas en la plataforma e-learning, especialmente diseñada para la administración de ejercicios y carga de contenidos académicos.
Esta modalidad busca compatibilizar los estudios y el trabajo de los estudiantes.
Las sesiones presenciales se realizarán cada quince días: Viernes en las tardes y sábado completo.
El profesional graduado, alcanzará un desarrollo de habilidades y competencias en el área que le permitirán aportar procedimientos y aplicar instrumentos de evaluación pericial y consejería técnica psicosociojurídica.
Así también será capaz de integrar conocimientos y capacidades derivadas del derecho, la criminología crítica, victimología, justicia familiar y solución alternativa de conflictos, en la intervención psicosociojurídica en el ámbito penal y familiar.
Adicionalmente nuestro profesional UVM, será un aporte crítico a las políticas públicas que se diseñan e implementan en los diferentes ámbitos de su intervención.
Abogada, Magíster en Derecho con Mención en Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogada y Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Doctor y Magíster en Psicología, Universidad de Chile.
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Psicología Clínica infanto-juvenil, Universidad de Chile.
Trabajador Social y Magíster en Dirección Pública, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogada. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogada. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Psicóloga. Magíster en Psicología Clínica, Universidad de Valparaíso.
Los interesados deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos al momento de matricularse:
Posterior a la recepción de la documentación, se coordina una entrevista con el Director Académico de nuestro magíster, quién definirá si es aceptado en nuestro programa.
En caso que las postulaciones lleguen del extranjero, los antecedentes deberán estar visados por:
La realización del programa estará siempre sujeta al número mínimo de participantes.
En la pauta adjunta se encuentran los criterios de evaluación que se evaluarán al momento de postular a nuestros Magísteres.
Pauta de Evaluación