El presente diplomado busca entregar conocimientos y herramientas prácticas para realizar una gestión en Seguridad; Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la Industria Minera, bajo una visión sistémica y real de esta industria, siendo un real aporte para los profesionales, pudiendo ser capaces de diagnosticar, evaluar y proponer soluciones a los problemas de seguridad minera otorgando una perspectiva holística, que incluya los aspectos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y su efecto en los resultados del negocio minero.
La industria minera es fundamental en el desarrollo del país ya que es determinante en su aporte al PIB nacional, por esto es importante fortalecer las competencias de los profesionales y técnicos que, de otra manera, están involucrados en los procesos mineros de extracción, tratamiento de minerales, fundición y refinería electrolítica.
La legislación chilena es cada vez más exigentes en los temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, especialmente en Minería lo que obliga a todos los profesionales involucrados en esta industria a perfeccionarse para cumplir cabalmente con estas exigencias y dar sostenibilidad a las empresas en que se desempeñan.
Clases sincrónicas por videoconferencia junto con plataformas acordes para poder acompañar de manera al alumno de forma semanal y continua. Esta herramienta al ser flexible, busca generar disciplina y organización de los horarios y responsabilidades.
Además, en los módulos se realizarán Foros, Tareas y Cuestionarios contando con material de estudio y acceso a bibliotecas virtuales.
Los estudiantes al final del diplomado podrán realizar una gestión en Seguridad; Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la Industria Minera, bajo una visión sistémica y real de esta industria.
Además los estudiantes serán capaces de diagnosticar, evaluar y proponer soluciones a los problemas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente y su efecto en los resultados del negocio minero.
MBA en Gestión Minera, Ingeniero Civil Mecánico, 15 años de experiencia en la industria minera orientados al mantenimiento como Superintendente en Compañías Mineras Privadas Multinacionales de alta complejidad y envergadura.
Ingeniera en Minas y Metalurgia, Doctora en Ingeniería, Ciencia y Tecnología de los Materiales, Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Metalurgia e Ingeniera de Minas y Metalurgia, experiencia en docencia y proyectos mineros.
Ingeniero Gestión Industrial, Doctorando en Proyectos Orientados a la Investigación. Magíster en Prevención de Riesgos Laborales – Línea Higiene Industrial. Magíster en Sistemas Integrados de Gestión. 16 años de Experiencia en Rubros como Minería, Industrias, Hidroeléctricas en cargos de Jefatura y/o consultorías. 6 años de Experiencia como académico. Actualmente, jefe de Carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos y gestión ambiental en Universidad Viña del Mar y Director Magíster Higiene y Salud Ocupacional.
Ingeniero Civil Bioquímico, Doctor (c) en Agrobiología Ambiental, Magíster en Agrobiología Ambiental con más de 15 años de experiencia en diversos rubros relacionados con el área ambiental.
Magíster en Gestión Ambiental, Ingeniero en medio ambiente y RRNN. Actualmente Líder corporativo de Higiene Ocupacional en Corporación Nacional del Cobre (Codelco) Chile, 18 años de experiencia laboral en el Rubro de la Minería.
Ingeniero Civil Minas, Máster of Science in Mineral Economics. Cuenta con más de 18 años de experiencia en Minería, actualmente es jefe de Carrera Ingeniería Civil Minas UVM.
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS