En la Universidad Viña del Mar (UVM), nuestra misión es formar educadores parvularios que sean capaces de diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar propuestas pedagógicas innovadoras y pertinentes a los contextos socioculturales. Creemos que cada niño es único, y nuestro enfoque se centra en potenciar la construcción de una conducta autónoma, creativa e indagadora frente a su entorno intercultural. Esto significa que estarás preparado para adaptarte a las necesidades específicas de cada grupo de niños y crear un ambiente de aprendizaje enriquecedor.
La ética es fundamental en la educación parvularia. En la Universidad Viña del Mar (UVM), promovemos una mirada ética, crítica y reflexiva de tu quehacer profesional. Nuestros valores institucionales, como la responsabilidad social y el respeto por la diversidad, te guiarán en tu trabajo diario con los niños y sus familias. Estamos comprometidos a formar educadores que actúen con integridad y sensibilidad ante las situaciones más desafiantes.
La educación parvularia no se trata solo de enseñar a los niños; también se trata de construir relaciones colaborativas y redes comunitarias. En la Universidad Viña del Mar (UVM), te capacitamos para generar un liderazgo basado en la construcción de estas relaciones. Trabajarás en estrecha colaboración con familias, colegas y otros profesionales para mejorar la calidad de vida de los párvulos y sus familias. Tu influencia positiva irá más allá del aula y tendrá un impacto duradero en la comunidad.
Ofrecemos un programa especialmente diseñado para técnicos que deseen obtener el grado académico de Licenciado y el título de Educador de Párvulos en tan solo 3 años. Esta modalidad semipresencial combina componentes presenciales y en línea, otorgando el mismo título profesional con licenciatura y perfil de egreso que la carrera presencial. Las clases se imparten únicamente dos veces a la semana en horario vespertino, lo que facilita una excelente compatibilidad entre tus estudios, tu vida familiar y tu trabajo.
Si sueñas con ser un educador parvulario que marca la diferencia en la vida de los niños y las familias, la Universidad Viña del Mar (UVM) es tu camino hacia ese objetivo. Nuestra carrera de Educación Parvularia te proporcionará las habilidades, los valores y la visión necesarios para enfrentar los desafíos de la educación en contextos socioculturales diversos. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad educativa y a convertirte en un agente de cambio en la educación parvularia. Descubre el poder de educar con propósito en UVM. ¡Tu futuro como educador parvulario comienza aquí!
En su quehacer personal y profesional, el educador de párvulos de la Universidad Viña del Mar (UVM), manifiesta una conducta ética y respetuosa en todas sus interacciones que sostiene su liderazgo dinamizador en la construcción de relaciones colaborativas y la conformación de redes comunitarias que favorezcan el mejoramiento de la calidad de vida de los párvulos y sus familias.
El educador de párvulos se forma integralmente con saberes pedagógicos y disciplinarios que favorecen el desarrollo y aprendizaje de los niños desde el nacimiento hasta los 6 años de edad en sus dimensiones biofísicas, afectivas sociales y en su diversidad.
Como profesional de la educación diseña, implementa y evalúa propuestas pedagógicas innovadoras y pertinentes capaces de incentivar en el niño la construcción de una conducta autónoma creativa e indagadora frente a su entorno intercultural.
Se desempeña profesionalmente en diversos establecimientos educacionales públicos y privados, como así también en variados programas alternativos de la primera infancia.
El titulado de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Viña del Mar (UVM) está altamente calificado desde lo pedagógico y disciplinar, para desempeñarse en modalidades convencionales y no convencionales de la educación que atiendan niños de 0 a 6 años donde se trabajen proyectos educativos vinculados con la primera infancia.
Descargar MallaVinculación con el Medio
Vinculación con el Medio
Universidad Viña del Mar
Son más de 17 mil titulados a lo largo de nuestra trayectoria como Universidad y es la palabra de ellos la que toma más valor con el paso del tiempo, una vez que egresan y se transforman en profesionales altamente calificados y exitosos en el camino que emprenden.
Yo soy un convencido de que la universidad brinda una muy buena educación en todos los ámbitos.
Los profesores tienen una muy buena relación, dispuestos a escuchar y a enseñar tanto de forma teórica como práctica.
La UVM me ha permitido perfeccionarme y desarrollarme como un profesional destacado en mi área.
La UVM me ha dado posibilidades que me permiten enfrentar el mundo laboral con vocación y llena de ambiciones.
Estés donde estés, podrás recorrer nuestros campus e instalaciones. Tendrás una mejor dimensión de lo que te ofrecemos para una mayor calidad en tus estudios, con edificios y espacios apropiados para tu desarrollo académico.