Carreras
Se aplica al 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de su establecimiento, del mismo año de inscripción a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media.
Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Alumnos egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio. Esta beca cuenta además con cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad. PAES promedio (pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática – M 1), igual o superior a 510 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior.
Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Ser alumno extranjero con permanencia definitiva o con residencia, que hayan cursado la Enseñanza Media en Chile.
Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Para alumnos cuyos padres sean profesores o asistentes de la educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particulares subvencionados o de administración delegada.
Requisitos académicos con puntaje PDT promedio (pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática – M 1), igual o superior a 510 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior; y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5.
Financia hasta $500.000 del arancel anual de la carrera.
Estos últimos podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la inscripción. No exige puntaje promedio PDT ni notas de Enseñanza Media. No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura terminal. No haber recibido becas de arancel de MINEDUC en dos oportunidades distintas, con anterioridad a la postulación a este beneficio.
El financiamiento anual depende del tipo de beneficiario.
Titulares: Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera.
Traspaso: (para un hijo o nieto): Para universidades del Consejo de Rectores, matrícula y arancel de referencia anual. Para universidades privadas y carreras profesionales en IP, matrícula y arancel anual, por un máximo de $1.150.000. Para CFT o IP, matrícula y arancel anual por un máximo de $600.000.
Destinada a estudiantes egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior durante los dos años anteriores al 2023 – es decir, a partir de 2021 – que quieran continuar sus estudios para obtener un título profesional, en un área del conocimiento afín a su carrera de origen.
Financia hasta $700.000 del arancel anual de la carrera.
*Las Beca de Excelencia Académica y Beca Juan Gómez Millas para extranjeros y por discapacidad, son beneficios que sólo se asignan a estudiantes nuevos, no hay asignación para curso superior.
Para la asignación de Becas Ministeriales, se debe realizar la postulación en los plazos establecidos por MINEDUC, completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el sitio www.fuas.cl, y cumplir con los siguientes requisitos:
Estudiantes nuevos que ingresan a 1° año.
Estudiantes desde segundo año y en adelante.
Si MINEDUC detecta inconsistencia de información ingresada al FUAS, le indicará al postulante que debe efectuar un Proceso de Evaluación Socioeconómica. Para lo anterior debe ponerse en contacto con la Dirección de Financiamiento Estudiantil de la UVM.
Las Becas Ministeriales se renuevan anualmente, sin necesidad de completar FUAS nuevamente. La renovación se efectúa automáticamente cumpliendo los siguientes requisitos académicos:
La información sobre Becas Ministeriales se encuentra disponible en el sitio beneficiosestudiantiles.cl
Para estudiantes con puntaje ponderado en la PDT 2021 o PAES 2022, por sobre los criterios de asignación establecidos a continuación, y con egreso de Enseñanza Media durante los dos últimos años.
Para la asignación del beneficio, se considera el puntaje mayor entre PDT o PAES.
Para las carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y para Medicina Veterinaria, el beneficio se aplica sólo a egresados de 4° medio año 2022.
Excluyen a las carreras: Licenciatura en Educación y Educación Parvularia – Continuidad
Beneficio no acumulativo con otro tipo de descuentos.
Documentación requerida:
Para estudiantes hasta con 5 años de egreso de 4to medio, egresados de la Enseñanza Media en establecimientos fuera de la V región, excepto de las provincias de Los Andes, San Felipe, Petorca, San Antonio y además Hijuelas y Nogales.
Para la asignación del beneficio, se considera el puntaje mayor entre PDT o PAES.
Excluye a las carreras: Obstetricia, Tecnología Médica, Enfermería, Medicina Veterinaria, Educación Parvularia continuidad y carreras en Modalidad 100% Online.
Documentación requerida:
Se aplica a los estudiantes titulados de una carrera técnica o profesional de nuestra universidad.
Excluye a las carreras: Obstetricia, Tecnología Médica, Enfermería, Entrenador deportivo y Educación Parvularia continuidad.
Documentación requerida:
Para estudiantes que ingresen a estudiar carreras de pedagogía y tengan puntaje ponderado y que hayan egresado de la Enseñanza Media durante los últimos 2 años (2021 o 2022).
Para la asignación del beneficio, se considera el puntaje mayor entre PDT o PAES.
Aplicable sólo a carreras de pedagogía. Se excluyen las carreras de Entrenador Deportivo y Psicopedagogía.
Documentación Requerida:
NOTA: Se aplica sobre el saldo del arancel, después de descontadas las Becas Ministeriales.
Para Beneficiarios del Crédito Aval del Estado (CAE). Aplica a estudiantes beneficiarios por primera vez del crédito.
Sólo para los casos en donde el crédito equivale al 100% del arancel de referencia.
Beneficio no acumulativo con otro tipo de descuentos.
Para la asignación del beneficio, se considera el puntaje mayor entre PDT o PAES.
Excluye a las carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaria, traslados CAE y Programas de continuidad de estudios, Licenciatura en Educación.
Beneficio no acumulativo con otro tipo de descuentos.
Documentación requerida:
Para alumnos trabajadores que decidan estudiar alguna carrera vespertina en la universidad y sean su propio tutor económico.
Se excluye Educación Parvularia continuidad, y carreras modalidad 100% online.
Para acreditar renta:
Para estudiantes que cursen y aprueban el programa Propedéutico de UVM mientras se encuentran en último año de su enseñanza media. Rebaja de matrícula y arancel 100% por toda la carrera para quienes aprueban el programa propedéutico de UVM. Cada escuela debe definir los cupos a ser asignados por cada carrera, excluyendo carreras jornada vespertina y de continuidad de estudios.
Documentación requerida:
Para estudiantes deportista que deseen representar a la UVM en alguna disciplina deportiva y tienen un nivel competitivo sobresaliente.
El proceso de selección está a cargo del jefe de Deportes UVM.
Beca aplicable a carreras de pregrado (ambas jornadas) y programas de postgrado.
Solo para alumnos nuevos.
Beneficia sólo una carrera UVM.
Documentación requerida:
Se aplica a padre, madre o hijo, y se beneficia al segundo integrante de la familia matriculado.
Rebaja del 15% sobre el arancel anual.
Documentación requerida:
Beneficio dirigido a estudiantes con egreso de 4to. medio anterior al proceso de admisión en curso, que deseen estudiar alguna carrera de pedagogía: Educación Parvularia diurna regular, Pedagogía en Educación Física, Pedagogía en inglés.
70% de descuento sobre el arancel anual de la carrera.
Excluye a las carreras: Pedagogía en Educación Diferencial mención Discapacidad Intelectual, Entrenador Deportivo, Psicopedagogía, Educación Parvularia continuidad y Licenciatura en Educación.
Documentación requerida:
Beneficio dirigido a estudiantes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y corporaciones de administración delegada, que se matriculen en el proceso de Admisión 2023 en las carreras definidas por la Dirección de Admisión.
Carreras Beca Inclusión UVM
Escuela | Carrera | Jornada | Tipo Carrera |
---|---|---|---|
Arquitectura y Diseño | Arquitectura | Diurna | Regular |
Ciencias Agrícolas yVeterinarias | Agronomía | Diurna | Regular |
Ciencias de la Salud | Fonoaudiología | Diurna | Regular |
Ciencias de la Salud | Terapia Ocupacional | Diurna | Regular |
Ciencias Jurídicas y Sociales | Licenciatura en AdministraciónPública | Online | Continuidad |
Ciencias Jurídicas y Sociales | Derecho | Vespertina | Regular |
Ciencias Jurídicas y Sociales | Psicología | Vespertina | Regular |
Ciencias Jurídicas y Sociales | Trabajo Social | Diurna | Regular |
Comunicaciones | Periodismo | Diurna | Regular |
Educación | Educación Parvularia | Diurna | Regular |
Educación | Educación Parvularia | Semipresencial | Continuidad |
Educación | Pedagogía en EducaciónDiferencial | Semipresencial | Regular |
Educación | Pedagogía en Educación Física | Diurna | Regular |
Educación | Pedagogía en Inglés | Diurna | Regular |
Educación | Psicopedagogía | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Contador Auditor | Vespertina | Regular |
Ingeniería y Negocios | Contador Auditor | Vespertina | Continuidad |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Civil Industrial | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Civil Industrial | Semipresencial | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Civil Informática | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería en Medio Ambiente yRecursos Naturales | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Comercial | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Comercial | Semipresencial | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería en Construcción | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería en Construcción | Vespertina | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería en Construcción | Vespertina | Continuidad |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería en Gestión de NegociosInternacionales | Diurna | Regular |
Ingeniería y Negocios | Ingeniería Civil Industrial | Semipresencial | Continuidad |
Documentación requerida:
Beneficio dirigido a funcionarios activos o en retiro de Carabineros de Chile, sus cónyuges o hijos/hijas que ingresen a cursar 1er año en cualquier carrera de pregrado exceptuando: Licenciatura en Educación, Educación Parvularia continuidad, Enfermería y Obstetricia.
Excluye a las carreras de: Licenciatura en Educación, Educación Parvularia continuidad, Enfermería y Obstetricia.
Sujeto a 100 cupos disponibles.
Documentación requerida:
Para la renovación de Becas UVM, el requisito académico es el 70% de aprobación de asignaturas inscritas, cursadas en los dos últimos semestres o tres últimos trimestres, según corresponda a la jornada de estudio. No son apelables.
En relación a la renovación también se debe considerar lo siguiente:
Los convenios deben ser solicitados al matricularse en primer año y no son retroactivos.
Para estudiantes titulados de AIEP, que deseen optar a la continuidad de estudios, en una carrera de la misma área de conocimiento en la Universidad de Viña del Mar (UVM), y cumplan con las políticas vigentes.
Descuento del 20% sobre el arancel anual, en la carrera de continuidad de estudios (misma área de conocimiento) en la Universidad Viña del Mar (UVM).
Excluye carreras: Entrenador Deportivo, Educación Parvularia Continuidad, Tecnología Médica, Obstetricia, Enfermería y Carreras modalidad online.
Cupos definidos por la Universidad Viña del Mar (UVM).
Documentación requerida:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a todo estudiante que acredite ser afiliado o carga de alguna de las siguientes Fuerzas Armadas.
Descuento Armada del 20% sobre el arancel anual de la carrera, para los funcionarios en servicio activo, en retiro, cónyuges e hijos. Descuento del 50% en la matrícula solo de primer año.
Excluyen carreras: Licenciatura en Educación, Educación Parvularia Continuidad, Enfermería, Obstetricia y Tecnología Médica.
Documentación requerida:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a todo estudiante o en su defecto, que su tutor económico (padre o madre) sea afiliado a algunas de las siguientes cajas de compensación:
Excluye carreras: Obstetricia, Enfermería, Tecnología Médica, Educación Parvularia Continuidad y Entrenador Deportivo.
Documentación requerida:
* No es necesario que el estudiante sea carga del tutor financiero, sólo se requiere sea hijo del afiliado
Dirigido a jóvenes pertenecientes a la etnia Rapa Nui, que ingresen a alguna de las carreras indicadas en convenio. El beneficio consiste en una beca completa o dos medias becas al año.
Documentación requerida:
Descuento del 15% sobre el arancel anual a toda estudiante egresada del Liceo de Niñas A-36.
Documentación requerida:
Descuento del 15% sobre el arancel anual de los liceos comerciales A-34 de Viña del Mar, A-18 de Valparaíso y A-40 de Quilpué.
Documentación requerida:
Excluye carreras: Obstetricia, Enfermería, Tecnología Médica, Entrenador Deportivo, Licenciatura en Educación y Educación Parvularia Continuidad.
Documentación requerida:
Para estudiantes que quieran estudiar en la Universidad Viña del Mar (UVM) pero no tengan acceso a beneficios ministeriales ni beneficios internos de la Universidad Viña del Mar (UVM).
Rebaja sobre el valor de la matricula o el arancel anual, válido solamente por el primer año de estudio. Beneficio correspondiente desde 10% al 90%.
Cupos y Porcentajes definidos por la Dirección de Admisión UVM. (Cupos Limitados)
Excluye carreras: Educación Parvularia Continuidad y Obstetricia
Documentación Requerida:
Nota: Beneficio Social otorgado solo para primer año, esto queda establecido en su contrato.
La renovación de los beneficios obtenidos a través de los Convenios antes señalados (a excepción de Descuento Institucional) es automática y se mantiene vigente hasta completar el 100% de la malla curricular correspondiente a la carrera. En caso de cambio de carrera, el beneficio se mantendrá siempre y cuando la nueva carrera esté indicada en el convenio suscrito.
Este beneficio es una alternativa de financiamiento para aquellos estudiantes que necesitan apoyo financiero para iniciar o continuar alguna de las carreras impartidas por instituciones de educación superior (IES) acreditadas, que forman parte del Sistema de Crédito con Garantía.
Los requisitos para la asignación de CAE son los siguientes:
Para la renovación de CAE los requisitos a considerar son los siguientes:
La información sobre el Crédito con Garantía Estatal se encuentra disponible en el sitio ingresa.cl
Y si al año siguiente necesito menos financiamiento, ¿puedo modificar el monto solicitado?
Sí, puedes solicitar cada año un monto distinto de crédito. Las limitaciones son las indicadas: mínimo, $200.000; máximo, el 100% del Arancel de Referencia de tu carrera. Este trámite lo debes realizar en la página Web de Ingresa www.ingresa.cl, en un formulario electrónico disponible para estos efectos, al momento de renovar anualmente tu crédito (por lo general en el período de matrícula).
Es el monto máximo del arancel para cada carrera e institución que el Estado financia, ya sea a través de becas o de créditos. Es un indicador que existe desde 2006 y que se aplica a todas las instituciones que imparten carreras de educación superior. Este monto es fijado anualmente por el Ministerio de Educación.
No siempre. Normalmente el Arancel de Referencia es menor que el arancel real de la carrera. La diferencia la debe financiar el estudiante. Por eso, es importante tener en cuenta esa brecha, al momento de matricularse en una institución.
No la cubre. Esta debe ser financiada directamente por el alumno.
No. Ambos créditos son independientes y compatibles.
El crédito es otorgado en UF.
Una vez asignado, el beneficio se extiende por toda la carrera, sin necesidad de postular nuevamente.
Sí, el alumno beneficiario tiene derecho a cambiarse una vez de institución/carrera sin perder el crédito. Si me cambio de carrera en el segundo semestre, ¿qué pasa con el crédito? El crédito no puede financiar el segundo semestre en una nueva institución de educación superior. La solicitud de financiamiento sólo es anual. Sólo a contar del siguiente año, podrás usar el crédito en tu nueva carrera o institución