Nuestra carrera de Arquitectura tiene un propósito claro: formar profesionales con sólidas competencias para proponer, diseñar, materializar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo. Estos proyectos se destacan por ser respuestas innovadoras y sustentables a los desafíos contemporáneos del desarrollo sostenible de la ciudad y el territorio. Además, fomentamos una postura crítica de la disciplina en el contexto regional e internacional, con el objetivo de enriquecer nuestro entorno y aportar a la mejora en la calidad de vida de todos los habitantes.
Observación arquitectónica: Nuestros arquitectos tienen la capacidad de dar forma y sentido a proyectos de arquitectura y urbanismo a través de una observación aguda y una interacción efectiva con los distintos actores involucrados. Esto les permite crear soluciones arquitectónicas verdaderamente impactantes.
Integración de conocimientos: Nuestros licenciados en arquitectura son expertos en integrar el dominio técnico de la disciplina con la puesta en valor del patrimonio, el rol social y público de la ciudad y el territorio. Esta combinación única de habilidades les permite crear proyectos que respetan la historia y la cultura de las comunidades que sirven.
Ética e inclusión: Valoramos la ética y la inclusión como principios fundamentales. Nuestros graduados se destacan por su actuar ético, su capacidad de gestión, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo. Además, abrazan una mirada interdisciplinaria que les permite colaborar de manera efectiva en proyectos complejos y multifacéticos.
Al graduarte de nuestra carrera, tendrás la oportunidad de profundizar en una de las tres áreas disciplinares clave:
Sustentabilidad: Convertirte en un experto en el diseño y la gestión de proyectos arquitectónicos y urbanos que sean respetuosos con el medio ambiente y promuevan la sostenibilidad a largo plazo.
Patrimonio: Dedica tu carrera a preservar y revitalizar el valioso patrimonio arquitectónico y cultural de las comunidades, contribuyendo a su conservación y revitalización.
Urbanismo: Adquiere habilidades avanzadas en la planificación y el diseño de ciudades y comunidades, contribuyendo a un desarrollo urbano más eficiente y habitable.
En la Universidad Viña del Mar (UVM), estamos comprometidos con la formación de arquitectos excepcionales que lideren el camino hacia un desarrollo sostenible y una mejora significativa en la calidad de vida de las comunidades locales e internacionales, asi como en brindarte la educación y las herramientas que necesitas para convertirte en un arquitecto de excelencia que marque la diferencia en el mundo. ¡Descubre tu potencial en nuestra carrera de Arquitectura y únete a una comunidad apasionada por la construcción de un futuro sostenible y enriquecedor para todos!
La carrera de Arquitectura de la Universidad Viña del Mar tiene como propósito formar profesionales con sólidas competencias para proponer, diseñar, materializar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo, como respuestas innovadoras y sustentables a las problemáticas y desafíos contemporáneos del desarrollo sostenible de la ciudad y el territorio, fundadas en una postura crítica de la disciplina en el contexto regional e internacional, con el fin de aportar a la mejora en la calidad de vida de los/las habitantes.
Los arquitectos y arquitectas UVM son profesionales capaces de dar forma y sentido a proyectos de arquitectura y urbanismo a través de la observación arquitectónica en interacción con los distintos actores, considerando datos y referencias teórico-prácticas e integrando las condiciones técnicas, normativas y tecnológicas que permiten agregar valor a la obra.
Los licenciados y licenciadas en arquitectura son capaces de integrar el dominio técnico de la disciplina con la puesta en valor del patrimonio, el rol social y público de la ciudad y el territorio. Tienen un actuar ético e inclusivo, capacidad de gestión, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo desde una mirada interdisciplinar.
Finalmente, los egresados y las egresadas de Arquitectura profundizarán en alguna de estas tres áreas disciplinares: Sustentabilidad, Patrimonio y Urbanismo.
Los arquitectos y arquitectas UVM son capaces de determinar problemáticas y oportunidades en la ciudad y el territorio, proponer soluciones innovadoras y sustentables, diseñar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo en diversas escalas y complejidades, permitiéndoles desempeñarse en diversas áreas, de manera independiente o en instituciones públicas o privadas desarrollando:
Vinculación con el Medio
Vinculación con el Medio
Universidad Viña del Mar
Son más de 17 mil titulados a lo largo de nuestra trayectoria como Universidad y es la palabra de ellos la que toma más valor con el paso del tiempo, una vez que egresan y se transforman en profesionales altamente calificados y exitosos en el camino que emprenden.
Yo soy un convencido de que la universidad brinda una muy buena educación en todos los ámbitos.
Los profesores tienen una muy buena relación, dispuestos a escuchar y a enseñar tanto de forma teórica como práctica.
La UVM me ha permitido perfeccionarme y desarrollarme como un profesional destacado en mi área.
La UVM me ha dado posibilidades que me permiten enfrentar el mundo laboral con vocación y llena de ambiciones.
Partir con esta frase, no es algo aleatorio, pues ha motivado desde hace algunos años mi carrera docente. Las más altas tecnologías asociadas a materiales y construcción, han tratado en el curso de la historia en conquistar los cielos, y hacer los edificios cada vez más altos, y en muchas de estas ocasiones, sin considerar como impactan en la ciudad; entregando más conflictos que aportes al espacio público. Como señala Peñaloza, el “cómo llegan al suelo”, es tan importante como la tecnología que lo hace ser alto y presumido.
Estés donde estés, podrás recorrer nuestros campus e instalaciones. Tendrás una mejor dimensión de lo que te ofrecemos para una mayor calidad en tus estudios, con edificios y espacios apropiados para tu desarrollo académico.