Escuela de Arquitectura y Diseño

Arquitectura

Jornada Diurna

Título Profesional
Título Profesional
Arquitecta - Arquitecto
Jornada
Jornada
Diurna
Duración
Duración
11 Semestres
Modalidad
Modalidad
presencial
Acreditación
Carrera Certificada
5 Años
Sede Viña del Mar, Jornada Diurna, Modalidad Presencial
Hasta Mayo 2024
Agencia Acreditadora de Chile

Los titulados(as) y graduados(as) de la UVM se caracterizan por movilizar competencias de su formación, al servicio del territorio en el que se desempeña, demostrando integridad y compromiso social, propendiendo a construir capacidades para valorar y desempeñarse en una comunidad diversa y plural para el aprendizaje a lo largo de toda su vida.

Perfil de Egreso

La carrera de Arquitectura de la Universidad Viña del Mar tiene como propósito formar profesionales con sólidas competencias para proponer, diseñar, materializar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo, como respuestas innovadoras y sustentables a las problemáticas y desafíos contemporáneos del desarrollo sostenible de la ciudad y el territorio, fundadas en una postura crítica de la disciplina en el contexto regional e internacional, con el fin de aportar a la mejora en la calidad de vida de los/las habitantes.

Los arquitectos y arquitectas UVM son profesionales capaces de dar forma y sentido a proyectos de arquitectura y urbanismo a través de la observación arquitectónica en interacción con los distintos actores, considerando datos y referencias teórico-prácticas e integrando las condiciones técnicas, normativas y tecnológicas que permiten agregar valor a la obra.

Los licenciados y licenciadas en arquitectura son capaces de integrar el dominio técnico de la disciplina con la puesta en valor del patrimonio, el rol social y público de la ciudad y el territorio. Tienen un actuar ético e inclusivo, capacidad de gestión, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo desde una mirada interdisciplinar.

Finalmente, los egresados y las egresadas de Arquitectura profundizarán en alguna de estas tres áreas disciplinares: Sustentabilidad, Patrimonio y Urbanismo.

Campo Laboral

Los arquitectos y arquitectas UVM son capaces de determinar problemáticas y oportunidades en la ciudad y el territorio, proponer soluciones innovadoras y sustentables, diseñar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo en diversas escalas y complejidades, permitiéndoles desempeñarse en diversas áreas, de manera independiente o en instituciones públicas o privadas desarrollando:

  • Asesorías, consultorías, estudios, evaluaciones.
  • Planes, políticas y programas.
  • Diseño de proyectos de arquitectura y urbanismo.
  • Ejecución, dirección, supervisión e inspección de obras.

Docentes

Director de Escuela
DIRECTOR DE ESCUELA
Joaquín Bustamante Maillard

Destacados

  • Trayectoria formativa flexible que permite elegir asignaturas de profundización en las áreas del urbanismo, sustentabilidad y patrimonio.
  • Aproximación temprana a los desafíos del mundo laboral, mediante el desarrollo de proyectos docentes en contextos reales de la región.
  • Experiencia internacional “Taller Europa” como parte del plan de estudios que enriquece la formación académica y desarrollar una visión global para la intervención local.

Taller Europa Aquitectura

El Taller Europa de Arquitectura se realiza desde el año 1999:

Este Taller busca generar una experiencia y brindar la oportunidad para desarrollar en el alumno una reflexión arquitectónica personal, basada en la observación directa y orientada hacia una acción/reflexión proyectual.

La pregunta fundamental está centrada en lo que demandan nuestras ciudades para alcanzar su desarrollo sustentable basado en la calidad de vida de sus habitantes y respondiendo a las condicionantes ambientales inherentes a las demandas de la cultura occidental actual (patrimonio/medio ambiente).

Por lo tanto, es necesario poner en contacto al alumno con el original de arquitectura y urbanismo, sus creadores, protagonistas y promotores, tanto en el mundo disciplinar como profesional.

ebde0d55-c3d9-4986-a425-3d769e112dc9


Proyecto de Investigación

INVESTIGACIÓN: “Estrategias de diseño urbano y arquitectónico, Impacto en la calidad del espacio público”

“No importa cuán alto sean los edificios, sino como llegan al suelo” (E. Peñaloza, ex alcalde de Bogotá; Re-Evolución Urbana, 2014).

Partir  con esta frase, no es algo aleatorio, pues ha motivado desde hace algunos años mi carrera docente.

Las más altas tecnologías asociadas a materiales y  construcción, han tratado en el curso de la historia en conquistar los cielos, y hacer los edificios cada vez más altos, y en muchas de estas ocasiones, sin considerar como impactan en la ciudad; entregando más conflictos que aportes al espacio público. Como señala Peñaloza, el “cómo llegan al suelo”, es tan importante como la tecnología que lo hace ser alto y presumido.

Descargar Paper 

Agregar a Pantalla de Inicio