Título Profesional
Título Profesional
Trabajador Social
Jornada
Jornada
Diurna
Duración
Duración
9 Semestres
Modalidad
Modalidad
Presencial
Título Profesional
Título Profesional
Trabajador Social
Jornada
Jornada
Vespertina
Duración
Duración
14 Trimestres
Modalidad
Modalidad
Acreditación
Carrera Certificada
5 Años
Sede Viña del Mar, Programa Regular Jornada Diurna, Modalidad Presencial, Jornada Vespertina Modalidad Semipresencial y Continuidad de Estudios, Jornada Vespertina, Modalidad Semipresencial.
Hasta Julio 2026
Agencia Acreditadora de Chile

Formar Trabajadores Sociales pluralistas, íntegros y competentes, comprometidos con el desarrollo inclusivo, a través de una docencia de calidad, la investigación y la vinculación con el medio.

Perfil de Egreso

El Titulado de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Viña del Mar, está preparado para “comprender, diseñar y gestionar intervenciones sociales, ante las situaciones problemas que afectan a los sujetos individuales y colectivos en los diferentes ámbitos de su vida, con el objetivo de contribuir a su desarrollo”

Podrá actuar de manera rigurosa a partir de la aplicación de los protocolos de las Ciencias Sociales, siendo capaz de contextualizar de manera compleja las problemáticas sociales individuales y colectivas, propias de la sociedad actual.

El titulado de la carrera también valorará la participación de los sujetos, la innovación social y la mejora continua de los procesos, desde una lógica que sitúa la disciplina y la profesión, en los procesos de transformación social.

Campo Laboral

Los Trabajadores Sociales de la UVM podrán desempeñarse en Organizaciones Públicas (municipalidades, establecimientos educacionales, juzgados, centros de salud, servicios públicos), Privadas (fundaciones, corporaciones, organismos no gubernamentales, empresas) y de la Sociedad Civil que dirijan su acción a sujetos individuales y colectivos de nuestra sociedad afectados por situaciones problemas que limitan su desarrollo.

Vinculación con el Medio

Trabajo Social

Vinculación con el Medio

Trabajo Social en Cifras

Iniciativas Bidireccionales

44

Iniciativas Bidireccionales
Iniciativas Tradicionales

65

Iniciativas Tradicionales
Acciones de Difusión

25

Acciones de Difusión
Contribución al Desarrollo Regional

68 %

Contribución al Desarrollo

Universidad Viña del Mar

Nuestros Docentes

Director de Escuela
DIRECTORA DE ESCUELA
Bárbara Calderón Escárate
JEFA DE CARRERA
Pilar Álvarez León

  • Realización de prácticas profesionales desde primer año en diversas áreas propias del quehacer profesional.
  • La carrera cuenta con convenios con organismos públicos y privados que aseguran el acceso a espacios institucionales adecuados para que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales.
  • 100% de los docentes planta con postgrados y malla innovadora.
  • Cuenta con el Centro de Prácticas Sociales UVM (CEPS) que permite que los estudiantes se formen colaborando con otras disciplinas sociales.

Práctica con Grupo y Comunidad

Las asignaturas de Práctica con Grupo y Comunidad I y II se desarrollan en dos periodos académicos (2 semestres en jornada diurna o 2 trimestres en jornada vespertina). En esta práctica los estudiantes conforman equipos de trabajo que colaboran directamente con organizaciones comunitarias y territoriales para fortalecer la acción colectiva, la participación y organización comunitaria. Para ello, realizan el análisis de la situación actual con la comunidad y territorio a partir de la cual diseñan, ejecutan y evalúan de un Proyecto de Servicios, pertinente al problema o situación que se aborda. En esta práctica los estudiantes, al desarrollar sus aprendizajes, aportan de forma efectiva al trabajo desarrollado por las diversas organizaciones con las cuales se vinculan.

La carrera de Trabajo Social desarrolla estas asignaturas en esta modalidad desde el año 2018, donde ha colaborado con diversas organizaciones, tales como juntas de vecinos, uniones comunales de juntas de vecinos, organizaciones autogestionadas, cesfam, Programa Quiero Mi Barrio, Direcciones de Desarrollo Comunitario (Dideco) en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Quillota y La Calera.

Estés donde estés, podrás recorrer nuestros campus e instalaciones. Tendrás una mejor dimensión de lo que te ofrecemos para una mayor calidad en tus estudios, con edificios y espacios apropiados para tu desarrollo académico.

¡Descubre todo lo que UVM tiene para ti!

Descubre Tour Virtual
Agregar a Pantalla de Inicio