Como Químico Farmacéutico de la Universidad Viña del Mar (UVM), serás un experto en la investigación, análisis, elaboración, desarrollo y vigilancia de medicamentos y productos farmacéuticos. Participarás en todas las etapas de la cadena de valor, desde la concepción de nuevos tratamientos hasta su dispensación y control. Esto lo harás bajo un enfoque técnico que prioriza la seguridad, la bioseguridad y la ética farmacéutica, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales de salud.
Trabajarás en equipos multi e interdisciplinarios, donde aplicarás tu conocimiento para resolver problemas, priorizar terapias y optimizar la atención y asesoría en salud. Tu enfoque será integral, humanizado y crítico, lo que te permitirá brindar una atención de alta calidad.
Como profesional de la salud, te mantendrás actualizado en forma constante y aplicarás tus conocimientos para optimizar el funcionamiento de las instituciones sanitarias. Prevendrás errores y promoverás la calidad, la eficiencia y la seguridad en la gestión de medicamentos y productos farmacéuticos.
El campo laboral del Químico Farmacéutico es diverso y emocionante. Podrás desempeñarte en farmacias comunitarias, hospitales, laboratorios clínicos, farmacéuticos, forenses y de alimentos, así como en la promoción, prevención, dirección, administración, asesoría y gestión en salud pública.
En la la Universidad Viña del Mar (UVM), te formamos para ser un líder en el mundo de la farmacia y la salud. Tu futuro como Químico Farmacéutico comienza aquí, donde te preparamos para una carrera relevante y en constante evolución.
El químico farmacéutico de la Universidad Viña del Mar (UVM) es el profesional de las Ciencias de la Salud responsable experto del uso racional de medicamentos y productos farmacéuticos desde un enfoque biopsicosocial, en favor de la salud y bienestar de personas y animales. Participa en toda la cadena de valor de éstos, en su investigación, análisis, elaboración, desarrollo y vigilancia, desempeñándose en un rol de liderazgo en diversos espacios, aplicando conocimientos educativos, administrativos y de gestión, tanto a la innovación como a la dispensación y control de los productos, desde un enfoque técnico de seguridad, bioseguridad, ética farmacéutica y base científica, conforme a las normativas vigentes y estándares de salud nacionales e internacionales.
Participa en equipos multi e interdisciplinarios con una mirada integradora, humanizada y crítica, resolviendo problemas, priorizando, y optimizando terapias a través de la atención y asesoría. Se actualiza en forma permanente, analiza y optimiza el funcionamiento sanitario institucional, previniendo errores y aplicando criterios de calidad, eficiencia y seguridad a la gestión, desde donde se encuentre.
El campo laboral del químico farmacéutico considera la farmacia comunitaria pública y privada, así como la galénica, hospitalaria, homeopática, cosmética o de dispositivos sanitarios de uso veterinario; en contexto asistencial clínico, en laboratorios clínicos, farmacéuticos, forenses y de alimentos, en los roles de promoción, prevención, dirección, administración, asesoría y gestión. Asimismo, está preparado(a) para desempeñarse en todos los programas y roles que la salud pública declara como su responsabilidad normativa.
Descargar MallaSon más de 17 mil titulados a lo largo de nuestra trayectoria como Universidad y es la palabra de ellos la que toma más valor con el paso del tiempo, una vez que egresan y se transforman en profesionales altamente calificados y exitosos en el camino que emprenden.
Yo soy un convencido de que la universidad brinda una muy buena educación en todos los ámbitos.
Los profesores tienen una muy buena relación, dispuestos a escuchar y a enseñar tanto de forma teórica como práctica.
La UVM me ha permitido perfeccionarme y desarrollarme como un profesional destacado en mi área.
La UVM me ha dado posibilidades que me permiten enfrentar el mundo laboral con vocación y llena de ambiciones.
Estés donde estés, podrás recorrer nuestros campus e instalaciones. Tendrás una mejor dimensión de lo que te ofrecemos para una mayor calidad en tus estudios, con edificios y espacios apropiados para tu desarrollo académico.