Postgrado y Educación Continua
¡En la UVM te estamos esperando! Inscríbete en el Magíster en Gestión Ambiental, el cual tiene una duración de 14 meses lectivos no consecutivos.
Nuestro programa se estructura en dos ámbitos de formación:
Donde cada módulo cuenta con clases expositivas y talleres, mediante la presentación de experiencias reales, tanto nacionales como internacionales.
En este Magíster potenciaremos:
La Universidad Viña del Mar (UVM) entiende que existe una realidad a nivel mundial que se plasma en nuevas leyes y normativas medioambientales cada vez más estrictas, que rigen y norman la problemática ambiental. Siendo Chile y Latinoamérica en general activos participantes.
Es por esto mismo que surge una demanda de profesionales que fomenten el cumplimiento de las normativas y el respeto al medio ambiente. Que además tengan las competencias necesarias para enfrentar los desafíos e incorporar los temas del desarrollo sustentable y tecnologías amigables con el medio ambiente en sus procesos productivos y diseños de nuevos proyectos.
En Chile las nuevas instituciones han contribuido significativamente a este cambio: el Ministerio del Medio Ambiente, los Tribunales Ambientales y el Servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad.
Todas requieren de profesionales con nuevas competencias y habilidades, que realicen una fiscalización eficaz.
El programa UVM se encuentra dirigido a diferentes profesionales, tales como licenciados o con título profesional en el ámbito del medio ambiente:
Este Magíster UVM cuenta con una metodología semipresencial, para poder compatibilizar la vida laboral con los estudios:
El profesional egresado del Magíster en Gestión Ambiental UVM posee las competencias y conocimientos para:
Asimismo conoce, propone y aplica los instrumentos de gestión ambiental que dispone la ley para controlar y minimizar el impacto de la empresa en el medioambiente y desarrollar estrategias de sustentabilidad territorial e industrial con compromiso ético, social e innovador.
Ingeniero Metalúrgico, Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Educación Superior e Investigación Aplicada, Universidad de Viña del Mar.
Ecólogo Marino con mención en Manejo de Recursos y Licenciado en Ciencias de la Ecología, Universidad de Antofagasta. Magíster en Gestión Ambiental, Universidad Viña del Mar. Investigador del Laboratorio de Estudios Ecosistémicos, Universidad Viña del Mar. Profesor Asociado, Universidad Viña del Mar.
Ingeniero en Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Viña del Mar. Magíster en Derecho Ambiental, Universidad de Chile. Profesional, Superintendencia de Medio Ambiente de Chile.
Ingeniero en Gestión Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María. Diplomado en Educación Universitaria, Universidad Andrés Bello. Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Máster en Sistemas Integrados de Gestión, Universidad Internacional de La Rioja, España. Jefe de Carrera, Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, Universidad Viña del Mar. Director del Magíster en Higiene y Salud Ocupacional, Universidad Viña del Mar. Profesor Asistente, Universidad Viña del Mar.
Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomada en Gestión de Negocios y Magíster en Dirección Financiera, Universidad Adolfo Ibáñez. Coordinadora Académica, Diplomado en Economía Verde y Economía Circular, Universidad Viña del Mar. Asesora en Medio Ambiente, Organización de Las Naciones Unidas (ONU).
Biólogo Marino, Universidad Católica del Norte. Magíster en Calidad y Producción Limpia, Universidad del Mar. Gestor de Proyectos Ambientales, Universidad de Concepción.
Geógrafa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión Ambiental, Universidad Viña del Mar. Directora Ejecutiva, Agropaisaje SpA.
Ingeniero Civil Bioquímico, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, Universidad de Málaga, España. Postítulo en Ingeniería Química, Politécnico di Torino, Italia. Magíster en Agrobiología Ambiental, Euskal Herriko Unibertsitatea, España. Coordinador Académico, Diplomado en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, Universidad Viña del Mar. Profesor Asociado, Universidad Viña del Mar.
Ingeniero en Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Viña del Mar. Magíster en Gestión Ambiental, Universidad de Valparaíso. Jefe de Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Viña del Mar. Profesor Asistente, Universidad Viña del Mar.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad del Mar. Magíster en Ciencias, mención Ingeniería Química, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Los interesados deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos al momento de matricularse:
Posterior a la recepción de la documentación, se coordina una entrevista con el Director Académico de nuestro magíster, quién definirá si es aceptado en nuestro programa.
En caso que las postulaciones lleguen del extranjero, los antecedentes deberán estar visados por:
La realización del programa estará siempre sujeta al número mínimo de participantes.
En la pauta adjunta se encuentran los criterios de evaluación que se evaluarán al momento de postular a nuestros Magísteres.
Pauta de Evaluación