Título Profesional
Título Profesional
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental
Jornada
Jornada
Vespertina
Duración
Duración
12 Trimestres
Modalidad
Modalidad
Online
Título Profesional
Título Profesional
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental
Jornada
Jornada
Vespertina
Duración
Duración
7 trimestres
Modalidad
Modalidad
Online

Formar ingenieros en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental que contribuyan al desarrollo de la sociedad, mediante sus competencias disciplinares, técnicas y sociales. Nuestros alumnos poseen una gran capacidad de respuesta generando así soluciones innovadoras y creativas enfocadas al logro de una correcta gestión de seguridad y salud ocupacional, higiene industrial y control ambiental. Todos estos. ámbitos establecidos en el perfil de egreso y alineados a los propósitos de la Escuela y de la Universidad.

Perfil de Egreso

El Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental es un profesional competente para desempeñar actividades en los ámbitos de Higiene Industrial, Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental en todo tipo de industrias, en especial, las del tipo productivo, correspondiéndole diagnosticar, evaluar y proponer soluciones en el ámbito de la prevención de los riesgos laborales y Ambientales.

Sus conocimientos, habilidades y destrezas en Seguridad, Salud Ocupacional, Higiene Industrial y Gestión Ambiental le permiten aplicar con eficiencia y efectividad programas preventivos según las necesidades de las empresas, bajo la normativa legal y los estándares técnicos.

Está capacitado para asesorar a la dirección de la empresa con objeto de proteger a los trabajadores y su ambiente mediante una planificación de los sistemas de gestión de prevención y medio ambiente basándose en el mejoramiento continuo, para con ello evitar los accidentes laborales, las enfermedades profesionales e impactos ambientales significativos. Los alcances de su gestión favoreciendo el compromiso de la organización en el control de los riesgos operacionales y ambientales para que de este modo se logre una busque una mayor sustentabilidad de la Empresa”.

A continuación, se exponen las competencias del Ingeniero en Prevención de Riesgos de la Universidad Viña del Mar (UVM), organizadas en 3 ámbitos de realización que articulan su quehacer.

Ámbito 1: Seguridad y Salud Ocupacional

  • Desarrollar Programas de Control de Riesgos y Seguridad Ocupacional para reducir los riesgos de accidentes, de acuerdo a los estándares de la organización y la normativa vigente.
  • Asesorar en materias de Seguridad y Salud Ocupacional en los distintos niveles de la organización, procurando una comunicación asertiva según necesidades y requerimientos.

Ámbito 2: Higiene Industrial

  • Implementar programas de Seguridad e Higiene Industrial para lograr un ambiente seguro en el área de trabajo con objeto de prevenir los riesgos laborales que puedan causar daño al trabajador.
  • Establecer programas de Control e Higiene Industrial con el fin de evitar enfermedades Profesionales, de acuerdo a la norma vigente.
  • Evaluar factores físicos y químicos que afectan a las empresas en materias laborales, sobre la base de instrumentación adecuada y rigurosidad metodológica.

Ámbito 3: Gestión Ambiental

  • Asesorar a la organización en su Gestión Ambiental para cumplir en el campo de la sustentabilidad, sostenibilidad y normas vigentes, basados en estándares nacionales e internacionales.
  • Implementar Sistemas de Gestión ambientales en las empresas que tributen en Sistemas Integrados de Gestión para dar sustentabilidad a la empresa en los equipos de trabajo.

La Universidad Viña del Mar (UVM) otorga el grado académico de Licenciado en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental y el Título de Ingeniero en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental al cumplir con el requisito de aprobar todas las asignaturas del plan de estudios.

Campo Laboral

El Ingeniero en Prevención de Riesgos y gestión Ambiental de la Universidad Viña del Mar (UVM) se desempeña en los ámbitos de higiene industrial, seguridad, salud ocupacional y control ambiental en todo tipo de industrias.

Su formación profesional le permite generar proyectos propios creando y gestionando microempresas prestando servicios de asesoría en prevención de riesgos y otras áreas asociadas.

Descargar Malla

Vinculación con el Medio

Ingeniería en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental

Universidad Viña del Mar

Nuestros Docentes

Director de Escuela
DIRECTORA ESCUELA
Ximena Petit-Breuilh
JEFE DE CARRERA
Boris Gary Zambra

  • Fuerte vinculación con el medio a través de interacción con instituciones públicas y privadas.
  • Cuerpo docente con una vasta experiencia.
  • Las prácticas profesionales pueden ser realizadas en sus lugares de trabajo y el proyecto de titulación es incorporado en malla curricular, por lo que no requiere de trimestre adicional.
  • Posee una red de contacto internacional con la Fundación Universitaria del Área Andina de Colombia.

Son más de 17 mil titulados a lo largo de nuestra trayectoria como Universidad y es la palabra de ellos la que toma más valor con el paso del tiempo, una vez que egresan y se transforman en profesionales altamente calificados y exitosos en el camino que emprenden.

Nada mejor que conocerlos y escuchar sus testimonios

Estés donde estés, podrás recorrer nuestros campus e instalaciones. Tendrás una mejor dimensión de lo que te ofrecemos para una mayor calidad en tus estudios, con edificios y espacios apropiados para tu desarrollo académico.

¡Descubre todo lo que UVM tiene para ti!

Descubre Tour Virtual
Agregar a Pantalla de Inicio