Postgrado y Educación Continua
El diplomado permitirá a los egresados del programa alinear la gestión logística con los requerimientos actuales de las organizaciones, utilizar herramientas que permitan actualizar e implementar mejoras a lo largo de la cadena de suministro, contar con herramientas de mejora continua que le permitan tomar decisiones que impacten en los procesos logísticos.
El diplomado prepara a sus participantes para:
El diplomado se estructura de tal manera que los participantes tendrán clases sincrónicas semanales por videoconferencia, con presentación de material expositivo, haciendo uso de metodologías activas, promoviendo la participación de los estudiantes a través de sus experiencias con análisis de casos de estudios.
Clases online con videoconferencias sincrónicas semanales.
El diplomado permitirá a los egresados del programa alinear la gestión logística con los requerimientos actuales de las organizaciones, utilizar herramientas que permitan actualizar e implementar mejoras a lo largo de la cadena de suministro, contar con herramientas de mejora continua que le permitan tomar decisiones que impacten en los procesos logísticos.
El diplomado consta de 4 módulos:
Módulo 1
Gestión integral de la cadena de suministro.
Módulo 2
Gestión logística digital. Inbound.
Módulo 3
Gestión logística digital. Outbound.
Módulo 4
Herramientas tecnológicas y transformación digital de la gestión logística.
En general, pueden acceder al diplomado, los profesionales que se encuentren desde su calidad de licenciado, o en etapas de proyecto de título de ingeniería y técnicos de nivel superior relacionados con el área de logística, a todos los profesionales vinculados a la gestión logística y cadena de suministro, específicamente a aquellos que se desempeñen en áreas de logística.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Doctorando en Dirección de Proyectos, Universidad Benito Juárez, México. Maestría en Ciencias de la Educación mención gerencia Educativa, Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Diplomado en Gestión Aplicada a la Seguridad y Salud Ocupacional, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Especialista en Protección y Seguridad Industrial, Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, Maracaibo, Venezuela.
Ingeniero en Logística y Transporte, Universidad San Sebastián. Ingeniero Industrial, Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. Magíster en Gerencia de Proyectos Industriales, Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. Diplomado en Gestión de Proyectos y Logística, Universidad Central de Chile. Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión, Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela. Diplomado en HS&E, Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Venezuela.
Ingeniero informático, Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Ingeniería Industrial, UCEN. Diplomado en Gestión de Proyectos, Pontificia Universidad Católica. Diplomado eCommerce Retail, eCommerce Institute. Diplomado en Gestión de Logística, Operaciones e Innovación, UCEN. Certificado Agile Coach y Certificado Scrum nivel experto en proyectos y prácticas ágiles, Scrum Manager.
Ingeniero Gestión Industrial, Universidad Técnica Federico Santa María. Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Universidad Internacional de la Rioja, España. Máster en Sistemas Integrados de Gestión, Universidad Internacional de la Rioja, España. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Andrés Bello. Doctorando en Proyectos de Investigación, Universidad Internacional Iberoamericana, México.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad del Bío Bío. Magíster en Big Data yBusiness Intelligence, Universidad Camilo José Cela, España. Magíster en Administración de Empresas, Universidad de Chile. Magíster en Dirección Financiera, Universidad Europea de Madrid, España. Diplomado en Dirección de Empresas, Universidad de Chile. Diplomado en Finanzas Corporativas, IEDE. Diplomado en Alta Dirección, IEDE. Diplomado en Big Data, Fundación Carlos Slim. Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás. Diplomado en Educación Inclusiva en la Educación Superior, Universidad Santo Tomás.
Ingeniera Civil Industrial, Universidad del Táchira, San Cristóbal, Venezuela. Magíster en Gerencia de Empresas mención Gerencia Industrial, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Doctorante en Métodos Matemáticos y Modelización en Ciencias e Ingeniería, Universidad de Alicante, Alicante, España. Diplomado en Higiene y Salud Ocupacional, Universidad Viña del Mar. Diplomado en Docencia para la Educación Superior, Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Licenciado en Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica INACAP. Técnico en Logística y Operaciones Industriales, Universidad Tecnológica INACAP. Magíster en Dirección de Operaciones y Logística, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Dirección de operaciones, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Dirección Logística, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Dirección de Inventarios, Universidad Andrés Bello. Diplomado en Dirección de Abastecimientos Supply Chain Management, Universidad Andrés Bello.