Postgrado y Educación Continua

Diplomado en Prescripción del Ejercicio Físico, Obesidad y Síndrome Metabólico

Escuela de Origen

Escuela

Escuela de Educación
Duración

Duración

5 meses
Duración

Modalidad

on-line
Nombre del Programa

Inicio

Junio 2023

Chile actualmente es el país de la OCDE con mayor obesidad y sobrepeso, alcanzando al 74% de la población adulta. El problema más allá de las cifras radica en la estrecha relación existente entre inactividad física, sedentarismo, mortalidad y prevalencia de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en población adulta.

La prevención y el tratamiento de ECNT representan uno de los principales objetivos y desafíos de los gobiernos y las instituciones médicas de todo el mundo.

El ejercicio físico como tratamiento no farmacológico considera una herramienta real para promover la salud y el bienestar de la población en general, así como en aquellas que presentan enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a la obesidad y el sobrepeso, para lo cual se deben considerar acciones tanto a nivel individual como social, involucrando diferentes habilidades profesionales, diferentes entornos comunitarios, requiriendo para ello, especialización en las áreas que involucran la prescripción del ejercicio físico, es decir bases científicas, evaluación y programación del entrenamiento que corresponde a cada persona, según sus características y necesidades específicas.

Metodología

Dirigido a

Competencias y Resultados de Aprendizaje

Docentes

Guillermo Cortés Roco

Profesor Licenciado en Educación Física, Universidad Catótica, Silva Henríquez. Dr. Physical Education, Health and Physical Activity, Atlantic International University, UAI, USA. Diplomado en Obesidad Infantil, INTA, Universidad de Chile. Magíster en Actividad Física y Salud, Universidad Mayor.

Antonio López Fuenzalida

Kinesiólogo, Universidad de Playa Ancha. Doctor en Ciencias del Ejercicio, Universidad de Córdoba, España. Magíster en Medicina y Ciencias del Deporte, Universidad Mayor. Diplomado en Mét. Estadísticos para Investigación en Ciencias Biológicas y Salud, INTA, Universidad de Chile, Medicina Basada en la Evidencia, PUC de Chile. Instructor ISAK Nivel 3.

Matías Monsalves-Alvares

Licenciado en Educación Física, Universidad Autónoma de Chile. Doctor en Nutrición y Alimentos, Universidad de Chile. Magíster en Ciencias de la Salud y Deporte, Universidad Finis Terrae. Diplomado en Biología Molecular y Biotecnología, Universidad de Chile. Diplomado Fisiología del Ejercicio, Universidad Finis Terrae. Diplomado en Ejercicio Nutrición y Salud, INTA, Universidad de Chile.

Solicita Información

Complete el siguiente formulario y a la brevedad posible responderemos todas sus consultas.
@
Todos los campos (*) SON OBLIGATORIOS.
Enviando, UN MOMENTO...
Agregar a Pantalla de Inicio