Te invitamos a descubrir en la Universidad de Viña del Mar (UVM), una excelente opción profesional que te abrirá nuevas oportunidades en el mercado laboral, tanto en empresas públicas como también privadas.
Los egresados del Magíster en Dirección Tributaria de la Universidad Viña del Mar (UVM) tendrán la oportunidad de generar un impacto positivo en nuestra sociedad, debido a su formación de calidad y totalmente alineados a las exigencias actuales.
Es una realidad que la Reforma Tributaria se ha tornado un tema central de discusión constante en la actualidad, incidiendo en la forma como se enfrentan y analizan los negocios. Esto ha obligado a que los organismos gubernamentales hayan tenido que optimizar su forma de fiscalizar, incorporando una modernización de los sistemas en las plataformas de los servicios fiscalizadores, junto a la necesidad de incorporar a profesionales con altas competencias.
El Magíster en Dirección Tributaria de la Universidad Viña del Mar (UVM), ofrece a los profesionales la posibilidad de obtener los conocimientos necesarios para interpretar y también evaluar la situación financiera de una empresa. Brindar asesorías bajo la legislación tributaria vigente nacional, permitir la toma de decisiones gerenciales, tener en consideración el marco sancionatorio administrativo y penal, reducir los riesgos y maximizar sus rentabilidades, considerando los efectos impositivos de estas.
Los negocios en la actualidad se abordan desde una perspectiva amplia y en este sentido, la tributación es un eje fundamental que permite disponer de una ventaja competitiva como profesional.
Los negocios se articulan en base a contratos modernos que incluso traspasan fronteras (tanto los vinculados a corporaciones internacionales como locales), que se encuentran inmersos en los cambios que se derivan de la Reforma Tributaria aprobada durante el 2014. Esto hace de esta disciplina profesional, una competencia necesaria en los profesionales del ámbito público y privado de hoy.
El Magíster en Dirección Tributaria de la Universidad Viña del Mar (UVM) se articula en base a dos áreas:
1) Comprende una formación que permite desarrollar asesorías en tributación, distribuyéndose a lo largo de los dos primeros trimestres.
2) Cuenta con una formación específica, que permite la administración y gestión de la tributación en diferentes actividades económicas, desde una perspectiva nacional como también internacional.
El diseño metodológico se fundamenta en:
De esta manera, el estudiante contará con una clara orientación práctica y de aplicación a través de resoluciones y análisis de temáticas. El trabajo final de grado del Magíster implicará una actividad grupal multidisciplinaria.
Profesionales licenciados o con título profesional de carreras afines como:
También se puede incluir a:
Este plan de estudio de la Universidad Viña del Mar (UVM), privilegia el aprendizaje basado en resolución de casos mediante la presentación de experiencias reales (a nivel nacional e internacional), de los docentes, como también de los alumnos. En este sentido, se potencia el uso de ejemplos que resalten el carácter ético en la formación de los estudiantes.
Es importante destacar que el análisis y la resolución de casos se basa en un sólido fundamento teórico.
Además, nuestros programas cuentan con:
El Magíster en Dirección Tributaria de la Universidad Viña del Mar (UVM) es un profesional especialista en:
Incorporando la dimensión tributaria a la toma de decisiones gerenciales. Todo esto, sustentado en el análisis teórico y práctico de la realidad normativa nacional e internacional en ámbitos de gestión, asesoría y administración tributaria.
Contador Público, Auditor e Ingeniero Comercial, Universidad de Valparaíso. Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Finis Terrae. Magíster en gestión con mención en Tributación Internacional, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Contabilidad Internacional, Universidad de Chile. Asesor tributario de empresas – Socio de consultora Se Asesora. Docente de pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso y en programas de postgrado en diversas universidades nacionales.
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Tributación y Diplomado en Derecho Procesal Tributario, Universidad de Chile. Ex abogado de la Dirección de Grandes Contribuyentes del Servicio de Impuestos Internos. Asesor jurídico de Finanzas Internacionales y Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda.
Contador Público y Auditor, Universidad de Atacama. Magíster en Derecho Tributario – LLM, Universidad Católica de Chile. Curso de Tributación Internacional Avanzado – Derecho Económico, Maastricht University School of Business and Economics. Ex socio Tax Performance Advisory – Ernst & Young EY, Ex Tax Global Director – KPMG Chile. Ex jefe de fiscalización de la División Grandes Contribuyentes – Servicio de Impuestos Internos. Director Académico del Instituto de Estudios Tributarios y Financieros – ITF.
Contador Auditor, Licenciado en Contabilidad y Tributaria, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Máster en Derecho de Empresas, Universidad de los Andes. Asesor Tributario de Entidades Públicas y Privadas. Docente de Postgrado en prestigiosas casas de Educación Superior del país. Miembro del Instituto de Derecho Tributario ICHDT.
Abogado del Departamento Jurídico del Servicio de Impuestos Internos, prestando asesoría jurídica en fiscalización de Medianas y Grandes empresas. Magíster en Derecho Tributario, Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Diplomado en Tributación Nacional, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Abogada, Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Ex jefe del Departamento Jurídico del Servicio de Impuestos Internos. Asesora Tributaria de Entidades Públicas y Privadas. Docente de Postgrado en prestigiosas casas de educación superior del país.
Contadora Auditora, Licenciada en Comercio y Ciencias Económicas con mención en Finanzas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Gestión mención Control, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Socia Deloitte Auditores, Consultores, vicepresidente/directora del Instituto Chileno de Derecho Tributario ICHDT.
Abogado, Universidad de Valparaíso. Magíster en Derecho Internacional y Europeo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Magíster en Tributación, Universidad de Chile. Socio de Jaque, Orellana & Asociados. Ex Juez del Tributario y Aduanero de Valparaíso. Diplomado en Planificación Tributaria, Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Procesal Penal, Universidad de Valparaíso. Miembro del Instituto Chileno de Derecho Tributario ICHDT.
Director Académico del Programa. Contador Auditor, Magíster en Gestión, mención Finanzas y Contabilidad, Escuela de Comercio Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y Diplomado en Finanzas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Ex socio Gerente de Auditoría de dos prestigiosas firmas de auditoría y consultoría de la región de Valparaíso. Consultor privado de empresas. Docente de pregrado y postgrado, Escuela de Ingeniería y Negocios, Universidad Viña del Mar. Relator Internacional, Congresos de Contaduría Pública. Jefe de Carrera de Contador Auditor, Universidad Viña del Mar.
Abogado, Universidad Católica de Chile, Magíster en Tributación Internacional, LLM Universidad de Florida, EE. UU., Magíster en Derecho Tributario, Universidad de Chile. Socio área legal y tributaria, Price Waterhouse Coopers, PwC, Chile. Director del Instituto Chileno de Derecho Tributario ICHDT. Autor de distintas publicaciones en materia tributaria.
Universidad Viña del Mar cuenta con distintas becas y beneficios las cuales no son acumulables y con cupos limitados a cada postgrado.
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Los postulantes deben completar el formulario de postulación, adjuntando los siguientes documentos al momento de la matrícula:
Posterior a la recepción de la documentación, se coordina una entrevista con el Director Académico de nuestro magíster, quién definirá si usted es aceptado en nuestro programa.
En caso de los alumnos extranjeros estos antecedentes deberán estar visados por:
La realización del programa estará sujeta al Nº mínimo de participantes.