Noticias y Actividades

UVM inauguró año académico con exposición a cargo del gobernador regional de Valparaíso

UVM inauguró año académico con exposición a cargo del gobernador regional de Valparaíso

Rodrigo Mundaca fue el encargado de dictar clase magistral sobre descentralización.

Viña del Mar 29 de abril de 2025

La Universidad Viña del Mar inició su año académico 2025 con una ceremonia inaugural la cual contó con la clase magistral titulada “La descentralización le cambia la vida a las personas”, a cargo del gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera.

Al acto desarrollado, en el Campus Rodelillo el pasado 24 de abril, asistieron diversas autoridades locales y académicas encabezadas por el rector Carlos Isaac Pályi; las integrantes del Directorio UVM, Dra. Luz Angélica Muñoz González y Macarena Urenda Salamanca; el director regional de FOSIS, Juan Pablo Alarcón Quinteros; el  director regional de SENDA, Carlos Colihuechún Brevis; la cónsul honoraria de Polonia y decana del Cuerpo Consular de Valparaíso, Ana María Chamy; y la cónsul honoraria de Bélgica, Sra. Ruth Engels; docentes y estudiantes nacionales, extranjeros y del programa UDAM UVM.

El rector Carlos Isaac Pályi, inició su discurso dando la bienvenida a todos los asistentes a la ceremonia y destacando el compromiso de la institución con la calidad académica y la inclusión en este nuevo ciclo del año académico. También subrayó la importancia de las recientes incorporaciones de personal, los nuevos cargos asumidos, la renovada oferta formativa de la universidad y los desafíos que depara este 2025. Asimismo, reafirmó el propósito de aportar al desarrollo de los territorios mediante la formación de profesionales del futuro, con una fuerte vocación social, íntegros y comprometidos con la ciudadanía y sus necesidades.

Cabe destacar que con el objetivo de convocar a toda la comunidad UVM, la ceremonia también fue transmitida de manera virtual a través del canal YouTube institucional y del portal SoyChile, plataforma del diario El Mercurio. Además, cumpliendo con el compromiso con la inclusión que tiene UVM, la actividad contó con la intérprete de lengua de señas, Francisco Villarroel Muñoz.

Posteriormente, se dio paso a la clase magistral denominada “La descentralización le cambia la vida a las personas” dictada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca Cabrera, quien reflexionó sobre la capacidad de transformación que tienen las regiones y cómo la planificación y gestión territorial influyen directamente en el bienestar diario de las comunidades. Desde el Gobierno Regional de Valparaíso, reiteró el firme compromiso con el fortalecimiento de la educación, la promoción de la descentralización y la consolidación de alianzas estratégicas con nuestras casas de estudio, como pilares fundamentales para el desarrollo regional sostenible.

El gobernador, además, agradeció a la comunidad universitaria por la invitación y por abrir espacios donde el pensamiento crítico y el compromiso con la región se siguen cultivando.

Jerarquización

Tras la realización de la charla magistral por parte del gobernador regional, la UVM reconoció a sus académicos destacando el avance y excelencia de aquellos que alcanzaron la jerarquía de profesor asociado.  Cabe destacar que la carrera académica en la UVM se organiza en un conjunto de jerarquías que evidencian el avance, el nivel respecto al cuerpo académico, la idoneidad para cumplir sus funciones y el reconocimiento de sus pares y de la universidad.

Este año fueron reconocidos: Macarena Astudillo Vásquez, jefa del Programa de Formación Transversal; Pablo Barros Depassier, vicerrector de Finanzas; Elías Bracho Cordero, académico de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales; Ricardo Campos Soto, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida; Mario Catalán Catalán, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación; Ivy Escalona Montes de Oca, jefa del Programa de Formación Pedagógica y de la Licenciatura en Educación; Steffanie Kloss Medina, investigadora en el Centro Regional de Inclusión e Innovación Social (CRIIS); Ramón Miranda Gómez, académico de la Facultad de Ciencias de la Vida; Gladys Orellana Lepe, encargada de Inclusión y Diversidad; Rina Ortiz Diban, académica en la Facultad de Ciencias de la Vida; y Marcela Soto Caro,  directora de Magíster en Gestión de Proyectos Urbano Regionales en la Facultad de Arquitectura, Comunicaciones y Diseño.

Agregar a Pantalla de Inicio