Noticias y Actividades
En el marco de la Celebración del Día del Libro, el Equipo de Formación Inicial UVM, desarrolló una jornada con el propósito de fomentar el hábito lector entre los colaboradores de Formación Transversal, de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales y estudiantes .
La iniciativa, que buscó promover el placer por la lectura y también fortalecer la comunicación interna mediante espacios de encuentro significativos, contempló diversas actividades diseñadas para incentivar la participación y el intercambio literario. En primer lugar, se dispuso un espacio con una variada muestra de libros, que incluyó clásicos de la literatura, textos especializados en ingeniería y matemáticas, literatura infantil, obras de las últimas tendencias editoriales, así como ejemplares ilustrados, libros pop-up y mangas. Posteriormente, se llevó a cabo una amena sesión del reconocido juego de mesa Dixit, en la que participaron docentes de Formación Transversal, fomentando la creatividad y el diálogo a través de imágenes e interpretaciones narrativas.
Además, se desarrolló una entretenida trivia literaria que convocó a trabajadores de ambas áreas organizadoras, generando instancias lúdicas y participativas en torno a la lectura.
En paralelo, se habilitó un mural para compartir recomendaciones de libros, lo que permitió crear un espacio colaborativo donde los asistentes pudieron dejar sus sugerencias literarias. Finalmente, como cierre simbólico de la jornada, se entregaron frases inspiradoras de escritoras y escritores contemporáneos a quienes participaron, invitándolos a reflexionar sobre el poder de la palabra escrita.
La actividad fue ampliamente valorada por su capacidad de reunir a distintas unidades de la universidad en torno a la lectura, destacándose como una instancia significativa de promoción cultural y fortalecimiento del sentido de comunidad en la UVM.
La académica Evelyn Ibarra, quien dicta la cátedra de Expresión Oral y Escrita señaló que «fue una experiencia sumamente enriquecedora, especialmente por la oportunidad de compartir e intercambiar libros con otros profesores. Este tipo de iniciativas no solo promueven el gusto por la lectura, sino que también fortalecen los lazos entre colegas. Espero sinceramente que se sigan replicando instancias como esta en el futuro”.
A su vez la académica Mg. María Montserrat Otey comentó que «en el marco de la conmemoración del Día del Libro, destacamos la iniciativa liderada por Formación Inicial, quien promovió esta importante fecha mediante una dinámica de trivia literaria dirigida a los colaboradores y estudiantes de nuestra comunidad universitaria. Esta actividad no solo fomentó el interés por la lectura, sino que también fortaleció los lazos entre equipos a través de una experiencia lúdica y educativa. Como colaboradores del departamento de formación de idioma inglés, valoramos profundamente estas acciones que impulsan la cultura, el aprendizaje continuo y el compañerismo”.
La coordinadora Académica de Formación Inicial, Mg. Cecilia Escobar mencionó que «la celebración del Día del Libro fue mucho más que una fecha para quienes armamos el lenguaje, fue un encuentro de personas que disfrutan con las palabras. Un espacio donde compartimos el placer de la lectura con trabajan día a día con nosotras, transformando rutinas en historias y tejiendo lazos más fuertes. En esta jornada reafirmamos que leer es un acto de generosidad y crecimiento colectivo y que todo lo que rodea al lenguaje y su reflexión es un aprendizaje valioso”.
Finalmente la jefa de Formación Transversal, Mg. Macarena Astudillo Vásquez enfatizó que “celebrar el Día del Libro representa una valiosa oportunidad para fomentar el pensamiento crítico, el diálogo académico y el gusto por la lectura como herramienta de transformación personal y social. Esta conmemoración, al involucrar tanto a académicos como a estudiantes, promueve espacios de encuentro en los que se valoran la cultura, la diversidad de ideas y el conocimiento compartido. Además, fortalece la comunidad universitaria, creando instancias de reflexión en torno a la importancia de los libros como fuentes de saber, creatividad e innovación, esenciales en la formación integral y continua de los futuros profesionales”.
Esta actividad culminó con una emotiva jornada de cierre en la que académicos y estudiantes compartieron lecturas significativas, reflexiones colectivas y expresiones artísticas inspiradas en obras literarias. A su vez, se reconoció la participación de la comunidad universitaria, dejando como legado el compromiso de continuar promoviendo espacios de diálogo y apreciación por la literatura dentro del quehacer académico.