Noticias y Actividades

FEUVM celebró Día del Alumno con una semana de sorpresas, comunidad y gratitud en los tres campus UVM

FEUVM celebró Día del Alumno con una semana de sorpresas, comunidad y gratitud en los tres campus UVM

La actividad también incluyó la participación de los colaboradores UVM.

Viña del Mar 15 de mayo de 2025

Los estudiantes de la Universidad Viña del Mar recibieron una semana de alegría y sorpresa en la celebración del Día del Alumno, organizada por la Federación de Estudiantes (FEUVM). La actividad se extendió durante tres días consecutivos, incluyendo acciones en los tres campus de la universidad: Rodelillo, Recreo y Miraflores.

La iniciativa, desarrollada el martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de mayo, consistió en la entrega de empanadas y bebidas a los estudiantes de las jornadas diurna y vespertina, con la finalidad de sorprenderlos en sus horarios de recreo y generar un espacio espontáneo de encuentro, conversación y comunidad. La acción fue planificada de manera itinerante para que ningún campus ni jornada quedara fuera de esta celebración, reconociendo así la diversidad de horarios y realidades que componen la vida universitaria de la UVM.

Un aspecto destacable fue que la actividad no solo se enfocó en el estudiantado, sino que también invitó a participar a funcionarios y colaboradores de la universidad, reconociendo con ello su rol esencial en el desarrollo del quehacer universitario. Esta mirada inclusiva permitió que la conmemoración del Día del Alumno se convirtiera en una celebración de toda la comunidad UVM.

“Como federación creemos que es importante generar instancias en donde podamos acercarnos a la mayoría de los estudiantes y generar comunidad universitaria. Nos pareció importante y oportuno reconocer el esfuerzo de cada uno para sacar adelante sus carreras y el esfuerzo que ello conlleva”, señaló Constanza Vera, presidenta de la FEUVM, destacando el sentido de cercanía que inspiró la planificación de la iniciativa.

La recepción de la comunidad estudiantil fue entusiasta y muy positiva. La sorpresa y la alegría fueron protagonistas en los patios, pasillos y salas de clases, donde el simple gesto de recibir una empanada y una bebida marcó una diferencia significativa en la rutina diaria. Así lo expresó Patricio Rojas, estudiante de Psicología, “es una iniciativa bacán, que aporta harto a la comunidad y ayuda en generar más espacios para la unión entre los estudiantes”, en el mismo sentido, Camila Rojas, estudiante de Derecho, expresó, «nos pilló de sorpresa y de verdad se agradece estos gestos, a veces con pequeñas intervenciones se puede mejorar bastante el sentimiento de unión y cariño entre los alumnos”.

La actividad también fue valorada desde el ámbito institucional, Juan Pablo Caneo, jefe de Relacionamiento y Vida Estudiantil, afirmó su reconocimiento a la FEUVM, señalando que «queremos agradecer y felicitar a la federación por esta acción concreta que pone en el centro a los estudiantes. Son este tipo de gestos los que fortalecen la vida universitaria y contribuyen a una comunidad más unida, cercana y participativa. La federación demostró una vez más su compromiso con representar y cuidar a su comunidad.”

El éxito de esta celebración radica en el gesto simbólico de reconocer el rol central del estudiantado en la vida universitaria. Estas acciones espontáneas, organizadas con dedicación y vocación por parte de la representación estudiantil, fortalecen el sentido de pertenencia, promueven la convivencia positiva y consolidan la identidad institucional.

Además, la actividad permitió que muchos estudiantes conocieran de forma más cercana a la FEUVM, generando oportunidades de diálogo directo con sus representantes y abriendo espacios para nuevas ideas, sugerencias e inquietudes. Este tipo de contacto directo entre representantes y comunidad es clave para una federación que busca estar presente, escuchar activamente y construir junto a su estudiantado. En definitiva, la Semana del Día del Alumno UVM 2024 fue una experiencia que resaltó la importancia de celebrar, agradecer y compartir, fortaleciendo los vínculos entre estudiantes, autoridades y colaboradores, y dejando en evidencia que, con gestos simples pero significativos, es posible construir una comunidad universitaria más cálida, humana y conectada.

Agregar a Pantalla de Inicio