Noticias y Actividades

Estudiantes UVM plasman en relatos breves sus primeros pasos en la universidad

Estudiantes UVM plasman en relatos breves sus primeros pasos en la universidad

El certamen buscó capturar las emociones, desafíos y reflexiones de los jóvenes en su transición a la vida universitaria, destacando por qué eligieron UVM como el espacio para construir su futuro.

Viña del Mar 6 de mayo de 2025

Bajo el lema «Tu vida estudiantil comienza aquí», la Universidad Viña del Mar celebró la primera edición de su Concurso de Escritura para estudiantes de primer año, una iniciativa organizada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos, a través de la Unidad de Relacionamiento y Vida Estudiantil.

Tres fueron los textos ganadores, seleccionados por una comisión de profesionales de la universidad que cauteló que las narraciones cumplieran con los criterios establecidos en el concurso, y por sobre todo que los relatos elegidos destacaran por su creatividad, autenticidad, construcción y profundidad.

Los relatos ganadores fueron: «Tú mismo camino» de Daniel Rojas Zaffiri del programa de Formación Pedagógica. Una conmovedora carta a su abuela donde entrelaza su herencia familiar con la vocación docente. «Al igual que tú, seguiré sembrando semillas en este desierto que, gracias a la educación, nunca deja de florecer», escribió, reflejando su conexión con la UVM como un destino elegido para honrar su legado.

El segundo puesto lo obtuvo «El cruce de mi destino», un relato de Kandra Herrera Castro, que narra el momento en que una estudiante de enfermería descubrió su vocación durante la inducción en el Campus Rodelillo. «Sentí cómo dos tiempos chocaban dentro de mí: uno que se despedía y otro que apenas comenzaba».

El tercer lugar fue para «Sueños y desilusiones» de Ana María Carabalí de la carrera de Enfermería, que conquistó el tercer lugar al exponer crudamente las barreras físicas y sociales que enfrentan estudiantes con discapacidad, pero también su resiliencia: «Mantengo la esperanza de que las personas puedan cambiar».

Teresita Urzúa, coordinadora de Vida Estudiantil UVM sostuvo que “este concurso no es solo un ejercicio literario, sino una herramienta de conexión humana. Como universidad buscamos seguir impulsando estas iniciativas porque permiten al estudiante, que enfrenta un período lleno de cambios, comprender sus sentimientos e ideas, y decantar ese sentir a través de la escritura”, puntualizó.

Javiera Cádiz Pinares, integrante del jurado y encargada de Extensión Cultural UVM destacó el concurso como una instancia para promover en los estudiantes el desarrollo de la creatividad y las habilidades blandas: “Enfrentarse a una página en blanco siempre es difícil. Las dudas sobre el resultado siempre están presentes en la creación artística y que los participantes, provenientes de diversas facultades y carreras, vencieran ese temor y se atrevieran a enviar sus escritos para nosotros es muy significativo. Esto demuestra el interés en la escritura narrativa que nos llena de motivación de seguir haciendo acciones en el ámbito y seguir potenciando la creación artística como un tema relevante”.

Agregar a Pantalla de Inicio