Noticias y Actividades
Durante una semana, estudiantes de la carrera de Kinesiología UVM, brindaron apoyo en el Torneo Sudamericano de Tenis – Circuito COSAT 2025 realizado en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar, competencia deportiva desarrollada por la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) en conjunto con la organización local del Torneo Sudamericano y el Club de Tenis Unión.
Durante la competencia, realizada del sábado 19 al sábado 26 de abril, 130 tenistas juveniles de diferentes países sudamericanos compitieron en categorías de 14 y 16 años, acompañados por sus entrenadores y equipos técnicos. Los estudiantes de 4° año de Kinesiología de la UVM jugaron un papel destacado al proporcionar atención kinésica preventiva y de recuperación a los participantes juveniles del torneo. Además, crearon oportunidades de aprendizaje práctico en situaciones reales para los estudiantes de esta carrera, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Vida, fortaleciendo así el vínculo entre la Kinesiología UVM y el entorno deportivo tanto a nivel regional como internacional.
Ítalo Campos, académico y coordinador de vinculación con el medio de Kinesiología, carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Vida, comentó que «la participación de nuestros estudiantes en el Torneo Sudamericano fue una oportunidad única de aprendizaje. Pudieron poner en práctica sus conocimientos en un entorno exigente y profesional, demostrando gran compromiso y capacidad técnica. Agradecemos la invitación por parte del comité organizador, quienes valoraron positivamente el aporte realizado. Este tipo de instancias refuerzan el sello formativo de nuestra carrera”.
Por su parte, Alondra Duque, estudiante de 4° año de Kinesiología UVM, sostuvo que “participar como estudiante de Kinesiología en el torneo de tenis fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Acompañar a los deportistas desde las qualys hasta las finales, dentro y fuera de la cancha, me permitió adaptarme a distintas situaciones, asistir en la prevención y recuperación de lesiones, y fortalecer mis habilidades en el ámbito deportivo. Fue una gran oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo en mi rol.”
Conoce más sobre la carrera de Kinesiología