Noticias y Actividades
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Kinesiología de la Universidad Viña del Mar están desempeñando un papel importante en el primer semestre de 2025 al aplicar sus conocimientos para mejorar el rendimiento y bienestar de los atletas UVM durante el primer semestre 2025. Bajo la guía del docente Maximiliano Moyano, este programa se lleva a cabo en las instalaciones del Campus Rodelillo.
El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar atención integral a los deportistas universitarios, abordando desde la evaluación y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas hasta la implementación de estrategias preventivas y técnicas de recuperación. Gracias a esto, más de 40 deportistas UVM pertenecientes a disciplinas como fútbol masculino y femenino, futsal y balonmano han sido evaluados y tratados hasta el momento.
El programa, en específico se centra en la evaluación y tratamiento músculo-esquelético de los deportistas universitarios; este abordaje integral persigue tres objetivos claves: 1. Atención a Lesiones: Brindar intervención kinesiológica oportuna y efectiva a aquellos deportistas que se encuentren cursando alguna lesión, facilitando su recuperación y retorno seguro a la actividad física. 2. Prevención de Lesiones: Implementar estrategias y educar a los atletas sobre la importancia de la prevención, identificando factores de riesgo y aplicando técnicas para minimizar la incidencia de futuras dolencias; y 3. Recuperación y Regeneración: Ofrecer tratamientos regenerativos enfocados en disminuir el estrés físico acumulado producto de los entrenamientos de máxima exigencia, ayudando a optimizar la recuperación muscular y a mantener un rendimiento deportivo sostenible.
La jefa de la carrera de Kinesiología UVM, Paula Tiemann, expresó que «valoramos enormemente este tipo de iniciativas que conectan de manera tan directa la formación académica de nuestros estudiantes con las necesidades reales de nuestra comunidad universitaria. El programa de evaluación y tratamiento músculo-esquelético para deportistas UVM, liderado por los docentes Maximiliano Martínez y Maximiliano Moyano, y ejecutado con gran entusiasmo por nuestros alumnos de cuarto año, es un reflejo del compromiso de la carrera con la excelencia educativa y el aprendizaje práctico».
Tiemann, además agregó que «esta actividad no solo permite a nuestros estudiantes aplicar y consolidar las competencias adquiridas en el aula en un entorno clínico real y desafiante, sino que también fomenta valores esenciales como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad. Ver a nuestros futuros kinesiólogos contribuyendo activamente al bienestar y al rendimiento de los deportistas de nuestra universidad es motivo de gran orgullo».
Conoce más sobre la carrera de Kinesiología