Te invitamos a que descubras en la UVM el Magíster en Innovación Social para la Inclusión, el cual pone acento en tu profesionalización, desarrollo de competencias en el ámbito de la gestión e innovación social para la inclusión. El que se encuentra posicionado como una propuesta original que hace frente a los desafíos que deberán enfrentar los distintos profesionales que trabajan en organizaciones públicas, privadas y sociales.
El Programa se estructura bajo una modalidad semipresencial con dedicación parcial y tiene una duración de 15 meses (lectivos no consecutivos). Además posee una salida intermedia donde el estudiantado podrán obtener un Diploma en Gestión para la Inclusión Social, una vez finalizado el primer ciclo del plan de estudios.
En la Universidad Viña del Mar (UVM) sabemos que los problemas de exclusión y desigualdad social se han posicionado como aspectos prioritarios del desarrollo de América Latina y Chile. Por esta misma razón, dentro de este escenario el programa busca formar un capital humano avanzado en el ámbito de los procesos de gestión innovadores e inclusivos, que contribuyan a objetivos de desarrollo del milenio y a la solución de los problemas de exclusión social de mayor significación para la región y el país.
El Magíster UVM en Innovación Social para la Inclusión está dirigido a profesionales o licenciados de distintos campos disciplinarios de las ciencias exactas, humanas y sociales.
Este Magíster UVM cuenta con una metodología semipresencial, para poder compatibilizar la vida laboral con los estudios:
Una vez que finalicen el programa de estudios UVM, los graduados serán capaces de proponer:
Las competencias adquiridas, permitirán desempeñarse en diferentes áreas e instituciones del Estado:
Socióloga y Magíster en Estudios Culturales, Universidad ARCIS. Doctoranda en Estudios Interdisciplinarios, Universidad de Valparaíso.
Profesor de Filosofía y Licenciado en Educación, Universidad de Playa Ancha. Magíster en Desarrollo Urbano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Chile.
Ingeniero Comercial y Magíster en Gestión Empresarial.
Comunicadora Social, Universidad Estácio, Brasil. Postítulo en Coaching Ontológico Avanzado. MBA,Fundação Getulio Vargas, Brasil.
Bachelor en Geografía e Historia y Magíster en Estudios Internacionales, Universidad de Alicante, España. Doctor en Economía de la Educación, Universidad de Alicante, España.
Psicóloga, Universidad del Mar. Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Universidad Andrés Bello.
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Intervención Psicosocial con mención en Mediación de Conflictos, Universidad de Valparaíso.
Socióloga, Universidad Católica de Chile. Doctora en Sociología, Université Paris-Est, Francia.
Médico Veterinario, Universidad de Chile. Diplomado en Coaching Organizacional para la Sustentabilidad, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Economía Agraria, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Bibliotecólogo, Universidad de Playa Ancha. Magíster en Procesamiento y Gestión de la Información, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Comercial, Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Gestión Empresarial y MBA, Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Teólogo, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Magíster en Administración, Universidad EAFIT. Doctor en Filosofía, Universitá Pontificia Salesiana, Italia.
Los interesados deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos al momento de matricularse:
Posterior a la recepción de la documentación, se coordina una entrevista con el Director Académico de nuestro magíster, quién definirá si es aceptado en nuestro programa.
En caso que las postulaciones lleguen del extranjero, los antecedentes deberán estar visados por:
La realización del programa estará siempre sujeta al número mínimo de participantes.
En la pauta adjunta se encuentran los criterios de evaluación que se evaluarán al momento de postular a nuestros Magísteres.
Pauta de Evaluación