Las actuales tendencias de mercado, sumado a la existencia de nuevas cepas de levaduras y equipamiento de fácil acceso y manejo, ha concitado una explosiva aparición de alternativas a las clásicas cervezas industriales, inclusive, restándole participación en el mercado. Sin embargo, aún es un mercado en desarrollo hacia una calidad cada vez más desafiante, por lo que se precisa de un conocimiento a cabalidad de la correcta operación de los equipos, insumos, técnicas de elaboración, análisis organoléptico, estrategias económicas y de marketing ofrecidos de manera intensiva teórica-práctica en este diplomado.
El foco del presente diplomado es presentar lineamientos claves sobre el proceso de elaboración y otros acápites relacionados a la actividad dando énfasis al conocimiento de las materias primas y su participación en el proceso mediante diversos prácticos y visitas a cervecerías locales con la guía de docentes con experiencia en elaboración y comercialización de sus productos.
El Diplomado fue estructurado en 8 módulos, contemplando todo el proceso de elaboración y postproducción de la cerveza, con una metodología que contiene clases teóricas como prácticas, contemplando visita a planta cervecera y mesa redonda, para poder hacer más enriquecedor el aprendizaje.
El programa va dirigido que quieran incursionar o bien, ya están emprendiendo en el mundo de la cerveza, sin dejar a fuera a quienes se vinculan con este mercado.
Una vez finalizado el Diplomado en Elaboración de Cerveza el alumno deberá comprender las diferentes etapas del proceso, materias primas, identificar problemáticas y vías de solución, evaluar sensorialmente, además de los pormenores del establecimiento de un emprendimiento cervecero.
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS