Noticias y Actividades
La Dirección de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos, a través de la Comunidad de Profesionales y Graduados UVM, convoca a los estudiantes de pregrado, titulados/as y graduados/as de la Universidad Viña del Mar a participar de un programa de beneficios que se realizará en el primer semestre 2022, en formato 100% en línea, que busca entregar herramientas para la inserción laboral y el desarrollo profesional.
A través de este programa se otorgarán becas a estudiantes de pregrado, titulados/as y graduados/as que deseen postular en base a la presente convocatoria publicada en plazo y forma. Cabe mencionar, que este beneficio es 100% gratuito para la comunidad UVM y los/as aprobados/as recibirán un certificado de participación respaldando la participación y finalización del programa.
Las postuaciones estarán vigentes entre el lunes 11 y el viernes 22 de abril, mientras que las clases, en moldalidad 100%, comenzarán durante las semanas del 02 y 09 de mayo de 2022.
Para hacer efectiva la postulación en línea, deben seguir los siguientes pasos:
-Una vez dentro, ingresa tu rut y contraseña, si ingresas por primera vez, debes recuperar contraseña.
-Completar todos los campos del formulario de inscripción.
-Accede a las bases de convocatoria y acuerdo de regulación.
-Aceptar términos y condiciones del acuerdo de regulación.
-Los programas de perfeccionamiento académicos que se impartirán este primer semestre 2022 son los siguientes:
Daniel Tello Bahamondez, director de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos UVM valoró la iniciativa indicando que “seguimos trabajando en el desarrollo de una nueva versión de los programas de perfeccionamiento para estudiantes, titulados y graduados, entregar herramientas técnicas, profesionalizantes y facilitar competencias a nivel lingüístico es parte del objetivo que nos planteamos con este mecanismo de perfeccionamiento”.
Tello, además comentó que “al igual que el año anterior, reafirmamos el desarrollo de todos nuestros programas de manera online, lo que nos ha brindado la oportunidad de llegar a profesionales de diferentes regiones y países del mundo. Una herramienta que no está explicita, pero que en estos tiempos es fundamental, es la posibilidad de generar y ampliar redes de contacto entre los mismos asistentes y reconocer entre pares las experiencias vividas por cada uno en su desarrollo profesional”.