Formar profesionales competentes e íntegros, que comprenden su quehacer profesional, capacitados para gestionar procesos y proyectos organizacionales, tanto en la formulación como en la implementación de estrategias empresariales, es el objetivo de la carrera de Ingeniería Civil Industrial.
Entregamos un proceso formativo de calidad, en un ambiente de integración disciplinaria orientado al diseño, desarrollo y gestión de soluciones innovadoras, eficaces y eficientes; en el área de emprendimiento y la innovación.
Si ya eres alumno debes descargar tu malla desde intranet
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Director Escuela de Ingeniería
aruiztagle@uvm.cl
Jefe de Carrera Ingeniería Civil Industrial
mrodriguez@uvm.cl
El Ingeniero Civil Industrial UVM será capaz de:
UVM forma parte de Laureate International Universities, una red internacional de instituciones de educación superior. A través de nuestra Dirección de Cooperación Internacional, comprometida por fortalecer la formación y la dimensión internacional de los estudiantes, cuenta con diferentes opciones de apoyo para que los alumnos realicen su programa de intercambio internacional en las más de 68 universidades asociadas, distribuidas en los 5 continentes. También te asesoramos en la postulación a becas externas de intercambio.
Nuestras Escuelas han incorporado la experiencia internacional en los planes de estudio de sus respectivas carreras y cuentan con diversos convenios de doble titulación, cátedras espejo y talleres internacionales.
Si ya eres alumno debes descargar tu malla desde intranet
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Te invitamos a conocer las diferentes oportunidades de becas, convenios y beneficios que UVM pone a tu disposición.
En la UVM el acceso a la educación nos importa. Te invitamos a conocer nuestro atractivo sistema de becas. CUPOS LIMITADOS
Con el objetivo de que nuestros ex alumnos puedan optar a obtener una segunda carrera, la UVM ha querido implementar una Beca que aplica para todos los titulados de nuestra Universidad, que hayan obtenido un título por la UVM en cualquier carrera técnica o profesional.
Este beneficio se traduce en un descuento del 25% sobre el arancel anual en todas las carreras vespertinas de la UVM y matrícula costo 0 (costo 0 sólo por primer año).
Para Beneficiarios del Credito Aval del Estado (CAE)
Documentación requerida:
*Excluye carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y Veterinaria
Descuento del 25% sobre el arancel anual de la carrera para estudiantes que al momento de matricularse tengan hasta 5 años de egreso de la Educación Media, en colegios fuera de la V Región y que tengan PSU ≥ 550
Documentación requerida:
*Excluye carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y Veterinaria
Aplica para alumnos que acrediten haber sido medallistas en deportes en que la UVM participa
Documentación requerida:
Los interesados serán entrevistados por el Jefe de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y deberán presentar:
Beca válida para PSU y año de egreso 2016-2017.
Documentación requerida:
Se otorga a los alumnos con PSU rendida en 2016 y 2017 excepto para las carreras de la Escuela de Salud, en la que se requiere PSU del último año.
* Beca sujeta a Carreras Seleccionadas y con cupos Limitados.
Sostenedor familiar, con trabajo formal estable y con carga, que quiere estudiar en UVM:
Beca del 5% al 25% del arancel de carreras.
Certificado de antigüedad en la empresa que trabaja, cargas y renta.
Los requisitos no son excluyentes, debe cumplir con la antigüedad e ingreso per-cápita en conjunto. Los porcentajes de becas correspondientes serán asignados de acuerdo con la tabla de Beca Familia y Trabajo señalada en la página siguiente. Por lo tanto, el alumno debe acreditar cargas para poder optar a la beca y ser el cónyuge de su tutor o ser su propio tutor.
La beca se aplicará preferentemente para programas vespertinos.
Se otorgará a los alumnos que postulen a las carreras definidas por Rectoría, y cuyo cónyuge se encuentre ya matriculado en UVM.
Acreditar vínculo matrimonial, con certificado de matrimonio y/o libreta de familia.
Se otorgará a los alumnos que postulen a las carreras definidas por Rectoría, y cuya pareja se encuentre ya matriculada en UVM.
Certificar hijos comunes con certificado de nacimiento, además de presentar una declaración jurada simple, indicando la fecha desde la cual conviven y el domicilio donde residen.
*** Beca renovable mediante aprobación del 70% de los ramos cursados por malla curricular de los 2 últimos semestres cursados. Beneficio no complementario con alguna otra beca o convenio interno.
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a los afiliados a estas instituciones y a sus cargas familiares.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual en todas las carreras al segundo o más hermanos del alumno matriculado que ingrese a estudiar a la UVM.Requisitos:
Requisitos:
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a los alumnos egresados del colegio Aconcagua a partir del año 2007.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a toda estudiante egresadas del Liceo de Niñas A-36.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a todo estudiante egresado de estas instituciones.
Requisitos:
ARQUITECTURA Y DISEÑO
COMUNICACIONES
CS. AGRICOLAS
CS. DE LA SALUD
CS. JURIDICAS Y SOCIALES
EDUCACION
INGENIERIA
NEGOCIOS
CS. JURIDICAS Y SOCIALES
EDUCACION
INGENIERIA
NEGOCIOS
Si necesitas financiamiento estatal para cursar una carrera en la Educación Superior, deberás completar y enviar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en http://www.becasycreditos.cl.
Este trámite te permitirá postular al conjunto de ayudas estudiantiles del Estado (becas de arancel, Fondo Solidario y Crédito con Garantía Estatal).
Para más información visita http://www.ingresa.cl
Call Center: 6006002626 (lunes a domingo de 8.00 a 20.00 horas).
Y si al año siguiente necesito menos financiamiento, ¿puedo modificar el monto solicitado?
Sí, puedes solicitar cada año un monto distinto de crédito. Las limitaciones son las indicadas: mínimo, $200.000; máximo, el 100% del Arancel de Referencia de tu carrera. Este trámite lo debes realizar en la página Web de Ingresa www.ingresa.cl, en un formulario electrónico disponible para estos efectos, al momento de renovar anualmente tu crédito (por lo general en el período de matrícula).
Es el monto máximo del arancel para cada carrera e institución que el Estado financia, ya sea a través de becas o de créditos. Es un indicador que existe desde 2006 y que se aplica a todas las instituciones que imparten carreras de educación superior. Este monto es fijado anualmente por el Ministerio de Educación.
No siempre. Normalmente el Arancel de Referencia es menor que el arancel real de la carrera. La diferencia la debe financiar el estudiante. Por eso, es importante tener en cuenta esa brecha, al momento de matricularse en una institución.
No la cubre. Esta debe ser financiada directamente por el alumno.
No. Ambos créditos son independientes y compatibles.
El crédito es otorgado en UF.
Una vez asignado, el beneficio se extiende por toda la carrera, sin necesidad de postular nuevamente.
Sí, el alumno beneficiario tiene derecho a cambiarse una vez de institución/carrera sin perder el crédito. Si me cambio de carrera en el segundo semestre, ¿qué pasa con el crédito? El crédito no puede financiar el segundo semestre en una nueva institución de educación superior. La solicitud de financiamiento sólo es anual. Sólo a contar del siguiente año, podrás usar el crédito en tu nueva carrera o institución
Ingreso directo a la carrera escogida por el postulante cuando su puntajes promedio entre Lenguaje y Matemáticas sea superior o igual al puntaje de corte pre establecido.
Ingreso directo a la carrera escogida por el postulante cuando su puntaje promedio entre Lenguaje y Matemáticas está hasta 50 puntos por debajo de lo establecido, pero su NEM es superior o igual a 5,0.
Todos los postulantes que cumplan con el puntaje mínimo por carrera o en su defecto por la combinación de PSU+NEM podrán ingresar en forma DIRECTA.
En caso que el postulante no cumpla al menos una de las políticas deberá solicitar una entrevista con el Jefe de Carrera.
CARRERAS | PSU | PSU+NEM |
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
AGRONOMÍA | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
ARQUITECTURA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,5 |
CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
CONTADOR AUDITOR (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
DERECHO (D – V) | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,5 |
DISEÑO | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
EDUCACIÓN BÁSICA | PSU ≥ 500 | 30% Ranking Colegio |
EDUCACIÓN PARVULARIA | PSU ≥ 500 | 30% Ranking Colegio |
ENFERMERÍA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
FONOAUDIOLOGÍA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA CIVIL EN MINAS | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL (D – V) | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA COMERCIAL(D – V) | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN (D – V) | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE Y RR NATURALES | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS (V) | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
KINESIOLOGÍA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
MEDICINA VETERINARIA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
OBSTETRICIA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
ODONTOLOGÍA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA | PSU ≥ 500 | 30% Ranking Colegio |
PEDAGOGÍA EN INGLÉS (D) | PSU ≥ 500 | 30% Ranking Colegio |
PERIODISMO | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
PSICOLOGÍA (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
PSICOPEDAGOGÍA (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
RELACIONES PÚBLICAS (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
TECNOLOGÍA MÉDICA | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
TERAPIA OCUPACIONAL | PSU ≥ 500 | 450-499 + NEM ≥ 5,0 |
TRABAJO SOCIAL (D – V) | PSU ≥ 450 | 400-449 + NEM ≥ 5,0 |
Este ranking permite conocer la potencialidad académica de cada estudiante y nos ayuda a seleccionar a los alumnos que durante los cuatro años de educación media aprovecharon al máximo las oportunidades de aprendizaje que les ofrecieron en sus respectivos colegios.
Simula tu RankingEsta vía busca insertar en la educación superior a quienes, pese a su situación vulnerable, han tenido las mejores notas durante su educación media. Para esto UVM incorpora el Programa Propedéutico, y quienes cumplan con el podrán acceder a la UVM con una Beca que les permitirá obtener matrícula y arancel con costo $0 durante todo lo que dure su carrera, previo cumplimiento de carga académica exigida.
Los requisitos cumplir el Programa Propedéutico y para obtener sus beneficios son:
Todos los postulantes que cuenten con un título Profesional, Técnico (IP/ CFT) o que se hayan licenciado de una carrera profesional, podrán acceder directamente a la carrera que elijan previo compromiso de entrega de su título o licenciatura en el proceso de matrícula. Esto no exime de la responsabilidad de realizar el proceso de convalidación con los jefes de carrera de acuerdo a la documentación presentada y a lo establecido en el Reglamento General de Docencia de Pregrado.
Todos los postulantes que se encuentren estudiando en una Universidad reconocida por el Estado, como alumnos vigentes (no eliminados), que hayan aprobado el 100% de la malla curricular del 1er año de su carrera podrán realizar ingreso directo a la carrera que postulen previa entrega de concentración de notas y certificado de alumno regular. Esto no exime de la responsabilidad de realizar el proceso de convalidación con los jefes de carrera de acuerdo a la documentación presentada y a lo establecido en el Reglamento General de Docencia de Pregrado.
Postulantes que hayan realizado sus estudios de educación secundaria (al menos dos años) en el extranjero, pueden ingresar a una carrera previa presentación de los antecedentes visados por el consulado Chileno en el país de origen, Ministerio de Educación y el Ministerio de RREE. En caso de haber realizado estudios Secundarios deberán postular con las mismas condiciones de un traslado agregando sus antecedentes visados y realizando el proceso de convalidación con el Jefe de Carrera de acuerdo a la documentación presentada y a lo establecido en el Reglamento General de Docencia de Pregrado.
Postulantes que no cumplen con el puntaje PSU o NEM necesario o ninguna de las vías antes descritas para el acceso directo a una carrera, podrán ser evaluados por el jefe de carrera de la cual desean postular. Será el mismo jefe de carrera quien determine si el postulante podrá matricularse o no.
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Éste es un formulario de Ranking para entrar a UVM y no para calcular el puntaje Ranking del DEMRE
HOY
Ceremonia de Apadrinamiento alumnos nuevos Carrera de Kinesiología
14:00 hrs.
Abr 20
Jornada de actualización en nutrición y celebración del Día del Nutricionista
08:00 hrs.
Escuela de Ingeniería
Ingeniería Civil en Minas
Escuela de Ingeniería
Ingeniería Civil Informática
Escuela de Negocios
Ingeniería Comercial
Escuela de Ingeniería
Ingeniería en Construcción
Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar. Políticas de Privacidad