Carrera sin Admisión
Integrar los conocimientos y capacidades del ámbito lingüístico y literario por medio de la demostración de habilidades comunicativas, de escritura y comprensión, a lo largo del proceso formativo y en sus múltiples actividades académicas, es el objetivo de la carrera.
Buscamos integrar en nuestros estudiantes las didácticas de la disciplina a través del desarrollo de a lo menos tres investigaciones a lo largo de la carrera, vinculadas con la línea de prácticas tempranas y profesional.
Como titulado de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Literatura, gracias a la formación pedagógica que entrega UVM, podrás desempeñarte en diversos contextos y realidades educativas.
Asimismo, la formación disciplinar en aspectos esenciales del lenguaje tales como la lingüística, la comunicación y la gramática, así como también, el amplio repertorio de obras literarias que son estudiadas desde una perspectiva crítica, te permitirá desarrollar e implementar metodologías innovadoras y efectivas a la luz de los requerimientos del marco curricular nacional para el área de Lenguaje.
Director Escuela de Educación
Jefe Carrera Pedagogía en Lenguaje y Literatura
UVM forma parte de Laureate International Universities, una red internacional de instituciones de educación superior. A través de nuestra Dirección de Cooperación Internacional, comprometida por fortalecer la formación y la dimensión internacional de los estudiantes, cuenta con diferentes opciones de apoyo para que los alumnos realicen su programa de intercambio internacional en las más de 68 universidades asociadas, distribuidas en los 5 continentes. También te asesoramos en la postulación a becas externas de intercambio.
Nuestras Escuelas han incorporado la experiencia internacional en los planes de estudio de sus respectivas carreras y cuentan con diversos convenios de doble titulación, cátedras espejo y talleres internacionales.
Si ya eres alumno debes descargar tu malla desde intranet
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Te invitamos a conocer las diferentes oportunidades de becas, convenios y beneficios que UVM pone a tu disposición. Todos los beneficios y convenios aplican solamente a alumnos nuevos que ingresan a primer año.
En la UVM el acceso a la educación nos importa. Te invitamos a conocer nuestro atractivo sistema de becas. CUPOS LIMITADOS
Las becas deben ser solicitadas al matricularse en primer año y no son retroactivas.
Con el objetivo de que nuestros ex alumnos puedan optar a obtener una segunda carrera, la UVM ha querido implementar una Beca que aplica para todos los titulados de nuestra Universidad, que hayan obtenido un título por la UVM en cualquier carrera técnica o profesional.
Este beneficio se traduce en un descuento del 25% sobre el arancel anual en todas las carreras de la UVM y matrícula costo 0 (costo 0 sólo por primer año).
Para Beneficiarios del Creédito Aval del Estado (CAE)
Documentación requerida:
*Excluye carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y Veterinaria
Descuento del 25% sobre el arancel anual de la carrera para estudiantes que al momento de matricularse tengan hasta 5 años de egreso de la Educación Media, en colegios fuera de la región de Valparaíso y que tengan PSU ≥ 550
Documentación requerida:
*Excluye carreras de la Escuela de Ciencias de la Salud y Veterinaria
Aplica para alumnos que acrediten haber sido medallistas en deportes en que la UVM participa
Documentación requerida:
Los interesados serán entrevistados por el Jefe de Deportes de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y deberán presentar:
Beca válida para PSU y año de egreso 2017-2018.
Documentación requerida:
Se otorga a los alumnos con PSU rendida en 2017 y 2018 excepto para las carreras de la Escuela de Salud, en la que se requiere PSU del último año.
Beca del 20% en continuidades de estudios seleccionadas.
* Beca sujeta a Carreras Seleccionadas y con cupos Limitados.
Sostenedor familiar, con trabajo formal estable y con carga, que quiere estudiar en UVM:
Beca del 5% al 25% del arancel de carreras.
Certificado de antigüedad en la empresa que trabaja, cargas y renta.
Los requisitos no son excluyentes, debe cumplir con la antigüedad e ingreso per-cápita en conjunto. Los porcentajes de becas correspondientes serán asignados de acuerdo con la tabla de Beca Familia y Trabajo señalada en la página siguiente. Por lo tanto, el alumno debe acreditar cargas para poder optar a la beca y ser el cónyuge de su tutor o ser su propio tutor.
La beca se aplicará preferentemente para programas vespertinos.
Se otorgará a los alumnos que postulen a las carreras definidas por Rectoría, y cuyo cónyuge se encuentre ya matriculado en UVM.
Acreditar vínculo matrimonial, con certificado de matrimonio y/o libreta de familia.
Se otorgará a los alumnos que postulen a las carreras definidas por Rectoría, y cuya pareja se encuentre ya matriculada en UVM.
Certificar hijos comunes con certificado de nacimiento, además de presentar una declaración jurada simple, indicando la fecha desde la cual conviven y el domicilio donde residen.
*** Beca renovable mediante aprobación del 70% de los ramos cursados por malla curricular de los 2 últimos semestres cursados. Beneficio no complementario con alguna otra beca o convenio interno.
Descuento del *15% sobre el arancel anual en carreras de Pregrado y Postgrado seleccionadas, a los afiliados a estas instituciones y a sus cargas familiares.
* No incluye carreras de la Escuela de Salud.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual en todas las carreras al segundo o más hermanos del alumno matriculado que ingrese a estudiar a la UVM.
Requisitos:
Requisitos:
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a los alumnos egresados del colegio Aconcagua a partir del año 2007.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a toda estudiante egresadas del Liceo de Niñas A-36.
Requisitos:
Descuento del 15% sobre el arancel anual, a todo estudiante egresado de estas instituciones.
Requisitos:
Escuela de Arquitectura y Diseño
Arquitectura (D)
Diseño (D)
Escuela de Ciencias Agrícolas
Agronomía (D)
Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales
Derecho (D y V)
Psicología (D y V)
Trabajo Social (D y V)
Escuela de Ciencias Veterinarias
Medicina Veterinaria (D)
Escuela de Comunicaciones
Cine y Comunicación Audiovisual (D)
Periodismo (D)
Relaciones Públicas (D y V)
Escuela de Educación
Educación Básica (D)
Educación Parvularia (D)
Pedagogía en Educación Física (D)
Pedagogía en Inglés (D)
Psicopedagogía (D y V)
Escuela de Ingeniería
Ingeniería Civil en Minas (D)
Ingeniería Civil Industrial (D y V)
Ingeniería Civil Informática (D)
Ingeniería en Construcción (D – V – Continuidad )
Ingeniería en Medio Ambiente y Recursos Naturales (D)
Ingeniería en Prevención de Riesgos (V)
Escuela de Negocios
Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros (D)
Contador Auditor (D y V)
Ingeniería Comercial (D y V)
Ingeniería en Gestión de Negocios Internacionales (D – V – Continuidad)
Si necesitas financiamiento estatal para cursar una carrera en la Educación Superior, deberás completar y enviar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en http://www.becasycreditos.cl.
Este trámite te permitirá postular al conjunto de ayudas estudiantiles del Estado (becas de arancel, Fondo Solidario y Crédito con Garantía Estatal).
Para más información visita http://www.ingresa.cl
Call Center: 6006002626 (lunes a domingo de 8.00 a 20.00 horas).
Y si al año siguiente necesito menos financiamiento, ¿puedo modificar el monto solicitado?
Sí, puedes solicitar cada año un monto distinto de crédito. Las limitaciones son las indicadas: mínimo, $200.000; máximo, el 100% del Arancel de Referencia de tu carrera. Este trámite lo debes realizar en la página Web de Ingresa www.ingresa.cl, en un formulario electrónico disponible para estos efectos, al momento de renovar anualmente tu crédito (por lo general en el período de matrícula).
Es el monto máximo del arancel para cada carrera e institución que el Estado financia, ya sea a través de becas o de créditos. Es un indicador que existe desde 2006 y que se aplica a todas las instituciones que imparten carreras de educación superior. Este monto es fijado anualmente por el Ministerio de Educación.
No siempre. Normalmente el Arancel de Referencia es menor que el arancel real de la carrera. La diferencia la debe financiar el estudiante. Por eso, es importante tener en cuenta esa brecha, al momento de matricularse en una institución.
No la cubre. Esta debe ser financiada directamente por el alumno.
No. Ambos créditos son independientes y compatibles.
El crédito es otorgado en UF.
Una vez asignado, el beneficio se extiende por toda la carrera, sin necesidad de postular nuevamente.
Sí, el alumno beneficiario tiene derecho a cambiarse una vez de institución/carrera sin perder el crédito. Si me cambio de carrera en el segundo semestre, ¿qué pasa con el crédito? El crédito no puede financiar el segundo semestre en una nueva institución de educación superior. La solicitud de financiamiento sólo es anual. Sólo a contar del siguiente año, podrás usar el crédito en tu nueva carrera o institución
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Los campos con asterisco(*) SON OBLIGATORIOS
Éste es un formulario de Ranking para entrar a UVM y no para calcular el puntaje Ranking del DEMRE
Feb 18
Inicio segundo periodo de presentación de solicitudes de desbloqueo académico (Jornada Diurna)
09:00 hrs.
Feb 18
Inicio segundo periodo de presentación de solicitudes de reincorporación (Jornada Vespertina)
09:00 hrs.
Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar. Políticas de Privacidad