Universidad Viña del Mar

Plan de Contingencia Covid-19

La alta transmisibilidad observada para la variable Ómicron exige adaptar los modelos vigentes para enfrentar una nueva ola.

La alta cobertura de vacunación alcanzada por la población, nos proporciona estar preparados para una nueva ola y evitar formas graves de la enfermedad Covid-19.

Considerando los puntos descritos, la recomendación del Gobierno (basada en expertos nacionales e internacionales) es focalizar las acciones del brote Ómicron en las necesidades de hospitalización por sobre el nivel de contagios (número de casos).

Estrategias preventivas frente a Ómicron

Síntomas y signos principales de la variante Ómicron

Recomendaciones

En el caso de persona en alerta COVID por haber tenido contacto con un caso confirmado, se recomienda:

Definiciones, medidas y conductas a seguir para las diferentes situaciones de riesgo

DEFINICIÓNMEDIDAS Y CONDUCTAS A SEGUIR
Caso Sospechoso.Persona con síntomas COVID.Testeo con PCR o antígeno.
Asilamiento hasta el resultado.
Caso Confirmado.Persona con resultado de PCR o antígeno positivo (con o sin síntomas).Para la trazabilidad la persona será contactada por la autoridad sanitara quien evaluará indicaciones y gestionará licencia médica si la requiere. (No todo caso COVID conlleva licencia médica. En caso que sea funcionario y no presenta licencia médica, debe realizar teletrabajo por el periodo señalado. En caso de estudiantes, debe ser autorizado por el jefe de carrera para asistir a sus actividades de forma remota).
Aislamiento personas con síntomas: 7 días, donde el día 0 es el inicio de síntomas.
Aislamiento personas sin síntomas: 7 días, donde el día 0 es el día de la fecha de toma de examen PCR o antígeno.
El pase de movilidad quedará NO HABILITADO durante el periodo del aislamiento.
Reforzar campaña “Si me enfermo, yo te cuido”.
Si una persona realiza un autotesteo con test doméstico fuera de la red de laboratorios y resulta positivo, debe    considerarse como caso confirmado, y seguir las indicaciones mencionadas.
Persona en Alerta COVID por haber tenido contacto con un caso confirmado.Persona que vive con o que ha estado cerca, a menos de un metro de distancia, sin el uso correcto de mascarilla, de un caso confirmado de coronavirus en los últimos dos días antes del inicio de sus síntomas o 2 días antes de la toma de muestra del examen de PCR o antígeno del caso confirmado.En lo posible realizar testeo de PCR o antígeno durante los dos primeros días desde el contacto con el caso confirmado. Adicionalmente debe estar atenta a presentar síntomas hasta 10 días desde el último contacto con el caso confirmado.
Extremar medidas de autocuidado.
Evitar contacto con otras personas en lugares aglomerados, sin ventilación.
Preferir el teletrabajo en la medida de lo posible.
Alertar y proteger a las personas que lo rodean.
Contacto Estrecho.Persona que es considerada contacto estrecho en contexto de brotes catalogada exclusivamente por la Autoridad Sanitaria.La autoridad sanitaria realizará una exhaustiva investigación epidemiológica del brote para determinar las conductas a seguir en cuanto a testeo, trazabilidad y aislamiento.

Formulario de contacto ante casos positivos de COVID-19

Estudiantes, docentes y colaboradores: todos quienes se hayan realizado el examen de Coronavirus COVID-19 y hayan dado POSITIVO, los invitamos a completar este formulario, en donde nos informarás sobre tu situación y así podremos tomar las acciones preventivas al respecto. La información entregada será tratada de manera confidencial.

@
Todos los campos (*) SON OBLIGATORIOS.

Enviando, UN MOMENTO...